La Alcaldía Distrital hizo el lanzamiento del programa ‘Entornos Seguros’ que estará apoyado por 200 promotores de convivencia

¡Juntos podemos cuidar y hacer más seguros los diferentes entornos de nuestra ‘Bella Hija del Sol’ Por eso la Alcaldía Distrital hizo el lanzamiento oficial del programa ‘Entornos Seguros’ una estrategia diseñada desde la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana para brindarle a toda la comunidad espacios recuperados para el disfrute y sano esparcimiento de las familias barranqueñas, proceso que estará acompañado de 200 personas que en cada cada parque, cuadra o lugar público trabajarán de la mano de la comunidad como promotores de convivencia.
Con una puesta en escena para explicar en qué consiste el programa; la presencia de ‘Lena’, mascota del Suramericano de Voleibol Femenino Mayores que hoy arranca en el Coliseo Luis F. Castellanos con los encuentros deportivos de este deporte a nivel continental; la presencia de las autoridades encabezadas por el comandante del Departamento de Policía del Magdalena Medio, coronel Alexander Sánchez Acosta; el alcalde del Distrito de Barrancabermeja, Alfonso Eljach Manrique, presentó el programa el pasado martes, 14 de septiembre, en la cancha Polipolvo del barrio 9 de Abril, en la comuna 7.
‘Entornos Seguros’ busca fortalecer la seguridad a partir de la realización de acciones que promuevan la sana convivencia, mantenga el orden público, fortalezcan la cultura ciudadana y garantice el respeto de los derechos humanos.
Durante el evento al alcalde también hizo anuncios importantes como la presentación del proyecto de acuerdo ante el Concejo, mediante el cual el Distrito reconocerá honorarios a los ediles de la ciudad, pero también se refirió a las inversiones que el nororiente se están realizando como las obras de infraestructura en el barrio Pablo Acuña, la próxima terminación del puente de Pozo Siete, la reposición de redes de acueducto y alcantarillado, la recuperación de la cancha Polipolvo, la próxima audiencia de adjudicación del centro de emprendimiento BIT que estará ubicado en la Ciudadela Educativa del Magdalena Medio, y la adjudicación de ‘Sacúdete al Parque’.
“La seguridad de estar tranquilos, trabajar en la convivencia, ayudar a que junto a la comunidad podamos recuperar los parques que se dañaron, alrededor de los colegios donde se vende droga enfrentar y trabajar esos temas. Todo esto lo hacemos con la ciudadanía, representados a través de un gran equipo de trabajo, lo hacemos junto a la Policía Nacional, junto a los líderes de los barrios, que podemos traducir en acción social organizada para dar seguridad y tranquilidad a los barranqueños. Es un trabajo en conjunto con la comunidad”, manifestó Eljach Manrique.
La primera autoridad del Distrito señaló que de lo que se trata es “abordar esos lugares que se perdieron por el narcotráfico y el microtráfico, los recuperemos para que vuelvan los niños y las familias y eso es parte del trabajo que vamos a hacer entre todos”.
Yimmy Picón, subsecretario de Seguridad Ciudadana, aseguró sentirse “muy orgulloso de lanzar nuestro programa de ‘Entornos Seguros’, de recuperar la confianza de los barranqueños, que es lo más importante, de volver a la esencia que es nuestra gente, de trabajar para unir a las familias de nuestro Distrito, los vecinos, los amigos, todos trabajando juntos por la seguridad. Tenemos promotores que son corazones al servicio de la gente, para que con la Fuerza Pública, las autoridades, las instituciones, sigamos transformando a Barrancabermeja y con mucho corazón construyamos esta ciudad que queremos”.
Cabe anotar que el programa ‘Entornos Seguros’ funciona a través de 4 enfoques primordiales: Físico, de Seguridad, Profesional Consciente - Emocional, Cultural, Recreativo, Deportivo y de Participación.
En cada barranqueño hay un promotor de convivencia
Norelbis Díaz, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Villarelis 3, explicó que ‘Entornos Seguros’ es un programa que busca llegar a las comunidades, recuperar aquellos espacios que se han perdido por el descuido, la influencia de la delincuencia y el consumo de drogas, como parques y polideportivas que la comunidad debe ocupar y hacer uso adecuado de ellos para el sano esparcimiento. “Invitamos a la comunidad a trabajar de la mano con los promotores de convivencia, en conjunto con las autoridades para que esto sea posible en Barrancabermeja”.
Alfonso Ospina, edil de la comuna 7, dijo estar muy contento con el programa ‘Entornos Seguros’ “el cual fue diseñado para las familias Barranqueñas, como las de la comuna 7 que les ha tocado sufrir mucha inseguridad. Por eso como líderes seremos ejemplo para que todos cuidemos los espacios de esparcimiento, recreación, deporte, senderos, entre otros”.
Finalmente Oscar Peña, habitante de Terrazas del Puerto, destacó a ‘Entornos Seguros’ como un “hit de la Alcaldía Distrital de Barrancabermeja, en cabeza de la subsecretaría de Seguridad Ciudadana, adscrita a la Secretaría del Interior, porque este programa comunitario llega a las comunidades, a los rincones más alejados de la ciudad, en el área urbana y en la zona rural está presente esta estrategia recuperando nuestros parques, nuestras zonas verdes para brindar seguridad y convivencia a nuestros niños, niñas y adolescentes, alejando a nuestros jóvenes de las drogas, que redunda en beneficio de todos para tener otra perspectiva de vida con cultura y diversión”.
Fecha de publicación 16/09/2021
Última modificación 16/09/2021