El Consejo Territorial de Planeación Distrital entregó a la Alcaldía el documento con el concepto y las recomendaciones para el nuevo POT 2021 – 2035.

El secretario de Planeación, Jaime Peña Robles, aseguró que se hará un análisis serio y respetuoso del concepto emitido por el CTP, y recalcó que el Gobierno Distrital dará respuesta oficial a cada una de las recomendaciones plasmadas en el documento de 110 folios y cerca de 200 anexos radicado el pasado viernes. “Tendrán garantías plenas de que cuando el nuevo POT llegue al Concejo Distrital, se haya dado claridad a todo lo expuesto por los consejeros”, dijo el funcionario.
En menos de dos año de gobierno, el proceso para actualizar el POT del Distrito ha dado pasos importantes para consolidar esta herramienta fundamental para el ordenamiento y la planificación del territorio: ya concertó las determinantes ambientales con la Corporación Regional Autónoma de Santander y cuenta también con la revisión y el concepto del Consejo Territorial de Planeación.
“Llevábamos años esperando que el Plan de Ordenamiento Territorial fuera actualizado y ya nos entregaron un proyecto 2021 – 2035, que analizamos de manera diligente. Revisamos en detalle lo que propone este POT por ejemplo, en espacio público, servicios públicos, asuntos ambientales, macroproyectos y su financiación. Por eso decir que si el concepto que presentamos es positivo o negativo, sería restarle importancia a la magnitud del documento propositivo que entregamos con las recomendaciones que consideramos deben tenerse en cuenta”, afirmó la presidenta del CTP.
El siguiente y último hito para que después de 18 años de espera la ciudad tenga el POT actualizado, es su aprobación, previo al análisis y discusión que dará el Concejo Distrital durante 90 días calendario, a partir del momento en que el Gobierno Distrital radique la propuesta de ordenamiento y planificación plasmada en el Proyecto de Acuerdo. “Esperaría que lo aprueben. El instrumento ya está, lo que podemos es fortalecerlo y complementarlo en un ejercicio participativo y de cara a la comunidad”, puntualizó Núñez Mancipe.
Fecha de publicación 09/11/2021
Última modificación 09/11/2021