Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • EN
  • ES
Imagen
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención a la ciudadanía
    Canales de atención
    APP Barrancabermeja Móvil
    Agenda una Cita
    Radicar PQRSD
    Preguntas y Respuestas Frecuentes FAQ
    Carta de Trato Digno
    Glosario
    Normativa
    Ayuda
    Ayúdanos a mejorar
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nuestro distrito

    Identificación Historia Símbolos Geografía Economía Vías Turismo Mapas Indicadores

    Quiénes somos

    El Alcalde Misión y visión Funciones y deberes Organigrama Gabinete
    Dependencias
    • Secretarías
    • Subsecretarías
    • Oficinas Asesoras
    • Entes descentralizados
    • Otras Dependencias
  • Trámites y servicios
    Trámites en Línea
    Todos los Trámites
  • Infórmate

    Sala de prensa
    • Noticias
    • Boletines
    • Galería Multimedia
    • Gacetas
    • Repositorio
    Aplicaciones Digitales Datos Abiertos Documentos Información para Niños, Niñas y Adolescentes Macroproyectos Observatorio Digital Organismos de Control Programas transversales Programas sociales Plan de Desarrollo Rendición de Cuentas Tutoriales

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

  • Inicio
  • El proceso para la legalización urbanística de 8 asentamientos de la Comuna 3 está listo. 2.000 familias se beneficiarán.

El proceso para la legalización urbanística de 8 asentamientos de la Comuna 3 está listo. 2.000 familias se beneficiarán.

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
El proceso para la legalización urbanística de 8 asentamientos de la Comuna 3 está listo. 2.000 familias se beneficiarán.

El secretario de Planeación Distrital, Jaime Peña Robles, en compañía de su equipo de trabajo, llegó a los primeros 8 asentamientos humanos que serán legalizados en este cuatrienio. Se reunió con las comunidades y con planos en mano les dio a conocer la buena nueva. “Vamos muy adelantados a tal punto que estamos esperando que este POT sea aprobado, porque nos permite validar el trabajo que hicimos durante un año. Tenemos los levantamientos de topografía detallada, diseños urbanísticos de cada uno de los asentamientos y todo lo relacionado con los requisitos técnicos, cartográficos que demanda el trámite para su legalización urbanística.” 

280.820 metros cuadrados de terreno recorrió el equipo de legalización urbanística de Planeación, para identificar riesgos, amenazas y la condición en que se encuentran 5.000 mil viviendas de esta zona ubicada al norte de la ciudad, donde la Alcaldía Distrital adelanta la estratégica intervención que le abre puertas al desarrollo, a la inversión del Estado, acceso a los servicios públicos, entre otras bondades del proceso. 

“Todo el año pasado estuvimos trabajando en el tema. Gracias a unos insumos y estudios que soportan el POT pudimos iniciar a tiempo una tarea que nos lleva en esta ruta de legalización y que nos permite hoy tener estos resultados”, agregó el jefe de la cartera de Planeación Distrital.

Noralba Mora, conciliadora de la Junta de Acción Comunal del 22 de Marzo dijo “el proceso de legalización urbanística va en un 95%. Ya sólo falta la aprobación del POT, el cual nos da vía libre a la legalización que es una necesidad para nuestra comunidad. Tenemos establecidos riesgos, el diseño urbanístico, los perfiles de vías. Se hizo todo el trabajo de campo, que incluye el censo a 2.000 familias”.

La presidenta de la JAC de Altos de Israel, Griselda Támara agregó: “excelente, porque fueron 11 años duros. Mi comunidad esperaba esto con muchas ansias porque lo mejor es tener un barrio legalizado, para poder tener muchos servicios públicos”.

Jesús Rodríguez, presidente de la JAC de Villa Luisa II etapa recalcó que: “esto es una alegría para toda una comunidad porque ahora sí, tan pronto se firme el Plan de Ordenamiento Territorial, vamos a tener la oportunidad de tener desarrollo y esta vez incluye el de gas natural domiciliario”.

La legalización llega con la gasificación. 

Peña Robles confirmó que gracias a la alianza interinstitucional que hizo el Distrito con la empresa Vanti, las 1.516 familias que viven en los sectores en proceso de legalización tendrán acceso al servicio de gas natural domiciliario; eso en principio, porque con la empresa Gasoriente la gestión le apuesta a que en el 2.022 más de 2.500 familias de la Comuna 3 cuenten con este servicio público esencial, uno de los clamores más sentidos de los barranqueños. 

“Este es el principio de un proceso de desarrollo para estas comunidades que tanto tiempo llevan esperándolo”, puntualizó el Secretario de Planeación Distrital.

 


Número de visitas a esta página 543
Fecha de publicación 09/02/2022
Última modificación 09/02/2022
  • Imprimir
  • Leer contenido

Sede Electrónica Alcaldía Distrital de Barrancabermeja

Sede Principal

  • Cra. 5 # 50 43, Barrancabermeja Santander

  • Código postal: 687033

  • Horario de Atención:   Lunes a Jueves de 07:00 a.m. a 12:00 m. - 02:00 p.m. a 06:00 p.m

                                     Viernes de 07:00 a.m. a 12:00 m. - 02:00 p.m. a 05:00 p.m.

  • Línea Anticorrupción Gratuita Nacional: 018000-913040

  • Correo Institucional: contactenos@barrancabermeja.gov.co

  • Correo de notificaciones judiciales: defensajudicial@barrancabermeja.gov.co

Imagen
@alcaldiabarrancabermeja @alcaldiabarrancabermeja @alcaldiabarrancabermeja

Sede Secretaría de Talento Humano

  • Dirección: Calle 49 # 3-61 Sector Comercial, Barrancabermeja Santander.

Horario de Atención: 

Lunes a Jueves de 07:00 a.m. a 12:00 m. - 02:00 p.m. a 06:00 p.m

Viernes de 07:00 a.m. a 12:00 m. - 02:00 p.m. a 05:00 p.m

Correo Institucional:

 talento.humano@barrancabermeja.gov.co

Sede Secretarías de Cultura, Turismo y Patrimonio y Secretaria de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

  • Dirección:  Calle 48 # 21 A -15 Barrio Colombia

  • Barrancabermeja Santander.

  • Horario de atención:

  • Lunes a Jueves 07:00 am a 12:00 pm - 02:00 pm a 06:00 pm.

  • Viernes de 07:00 a.m. a 12:00 m. - 02:00 p.m. a 05:00 p.m.

Contacto

  • Teléfono: 607-6217887

Sede Secretarías Educación, Planeación, Medio Ambiente

  • Carrera 8 # 6-19, Edificio Superestrellas

  • Barrancabermeja Santander.

  • Horario de atención: Lunes a Viernes 07:00 am a 12:00 pm - 02:00 pm a 06:00 pm

Contacto

  • Secretaría de Educación - 313 326 4054

  • Secretaría de Planeación -  313 326 4076

  • Secretaría de Medio Ambiente - 313 326 4029

  • Correo Institucional: secretariaeducacion@barrancabermeja.gov.co

  • secretariaplaneacion@barrancabermeja.gov.co

Ver más sedes Políticas Mapa del sitio
Imagen
Powered by Nexura