Maribel López Quintero, nueva secretaria de las Mujeres y la Familia

Nuestra secretaria de las Mujeres y la Familia, Maribel López Quintero, es Administradora de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia, UCC, seccional Barrancabermeja, especialista en Gerencia Pública de la Universidad Industrial de Santander, UIS.
Ella es 100% barranqueña, posee una trayectoria ejemplar de su vida profesional y una vasta experiencia laboral de 24 años al servicio en las diferentes entidades privadas y públicas del Distrito de Barrancabermeja donde ha aceptado retos y desafíos en el desempeño de sus funciones.
En la Alcaldía de Barrancabermeja su anterior cargo fue Secretaría Privada del despacho; ha ocupado distinciones importantes como secretaria de Medio Ambiente y asumido funciones como asesora en el Fondo Rotativo de Fomento Capacitación y Crédito- Forcap, profesional Administrativo de la Secretaría de Gobierno y Control Interno. En el año 2004, asumió la Secretaría General de la Contraloría Distrital, también se ha desempeñado como asesora de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en el Concejo de Barrancabermeja.
En el sector privado se ha desempeñado como líder de proyectos de la empresa Consultec Internacional Sucursal de Colombia, Gestora Laboral e Interventora de Contratos de la empresa contratista Félix Ojeda ING E.U, Gestora Documental-Interventora de Contratos en el Consorcio Integral IVQP Y S, así mismo, laboró en la Dian, Coinogas s.a, Metalsol Ltda, Procesos y Diseños Energéticos S.A. Compañía Americana de Multiservicios Ltda.
Nuestra nueva lideresa tiene todo el conocimiento para dirigir la secretaría de las Mujeres y la Familia, con su experiencia trabajará por esta importante población de las siete comunas y los seis corregimientos.
Entre sus retos más importantes está poner próximamente en funcionamiento “Casa Matriz” para promover el empoderamiento económico, político y social de las mujeres de Barrancabermeja y el Magdalena Medio. Seguir impulsando la oferta institucional de la sectorial a su cargo, tales como: asesorías jurídica y psicosocial en caso de violencia, talleres de emprendimiento, proyectos para apoyar a la mujer, sin distinción de profesión o estado de vulnerabilidad y en especial, lograr la equidad de género que permita brindar a las mujeres las mismas oportunidades, condiciones y formas de trato, garantizando el acceso a sus derechos
Fecha de publicación 11/10/2022
Última modificación 11/10/2022