EL DISTRITO, POTENCIA EN AVITURISMO: ESTE 10 DE MAYO CELEBREMOS EL GLOBAL BIG DAY

Las más de 400 especies de aves que han sido avistadas en el distrito convierten este territorio en un destino por excelencia para el aviturismo. Por eso, con motivo del “Global Big Day”, que se conmemora a nivel mundial este sábado, 10 de mayo, desde la Secretaría de Desarrollo Económico, Agropecuario y Turístico se coordinan varias actividades especiales, como un recorrido por la ciénaga El Llanito, para el avistamiento y conteo de aves (en la zona se han reportado 246 especies) ese mismo día y charlas sobre el tema de aviturismo con los guardines de turismo, de la Policía Nacional.
El ”Global Big Day” es una convocatoria mundial para observar y registrar, durante 24 horas, las especies de aves presentes en un territorio específico. En Barrancabermeja, la Alcaldía convoca a ornitólogos, biólogos, y observadores de aves a unirse, en el puerto del corregimiento El Llanito, a partir de las 5:30 a.m. del sábado 10 de mayo, para realizar un recorrido especial.
“Para este recorrido se requieren elementos como binoculares, cámaras e, incluso, celulares. La idea es empezar a identificar las especies que se encuentren. Es importante llevar bloqueador y camisa manga larga”, informó Jaime Harnache, funcionario de la Dirección de Emprendimiento y Competitividad, de la Secretaría de Desarrollo Económico, Agropecuario y Turístico.
Esta semana también se llevó a cabo una charla con un grupo de niños y niñas, que hacen parte del programa de la Policía Nacional, Guardianes del Turismo, sobre el aviturismo como alternativa económica para las comunidades rurales del distrito. “Pudimos aprender sobre los diferentes tipos de especies, sobre su migración. Es importante para nosotros porque podemos replicar esta información con nuestros familiares, para no tener encerradas a las aves”, dijo Gabriela Cabarcas, integrante de los Guardianes del Turismo.
Estas actividades se unen a otras iniciativas de este gobierno por fortalecer el aviturismo y el turismo comunitario como el Concurso Fotográfico de Aves Biocultural y los talleres sobre aviturismo comunitario, realizados a finales de 2024.