BARRANCABERMEJA Y ÁREA METROPOLITANA ACUERDAN ACCIONES URGENTES PARA GARANTIZAR LA ATENCIÓN Y CONTINUIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD

Con el objetivo de fortalecer la articulación regional y dar respuesta a los retos actuales del sistema de salud en Santander, se llevó a cabo en Bucaramanga un encuentro estratégico entre las Secretarías de Salud del Área Metropolitana y Barrancabermeja.
La jornada fue liderada por el secretario de Salud de Barrancabermeja, Andrés Manosalva, y contó con la participación de la Dra. Claudia Amaya, secretaria de Salud de Bucaramanga; la Dra. Genny Uribe, secretaria de Salud de Floridablanca; la Dra. Magda Rodríguez, secretaria de Salud de Piedecuesta; y la Dra. Camila Borrero, secretaria de Salud de Girón.
Durante la reunión, se realizó un análisis detallado de la capacidad instalada en las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS), tanto públicas como privadas, identificando fortalezas, barreras y brechas que limitan la cobertura en servicios de mediana y alta complejidad.
Uno de los temas más sensibles abordados fue el funcionamiento del sistema de referencia y contrarreferencia, especialmente en lo relacionado con la regulación de pacientes desde Barrancabermeja hacia el área metropolitana. Se evidenció que, en muchos casos, los tiempos de aceptación y traslado superan lo establecido por la normatividad vigente, lo que pone en riesgo la atención oportuna y la vida de los pacientes.
Asimismo, se discutió la crítica situación financiera que atraviesan las IPS debido a las millonarias deudas acumuladas por parte de las EPS. En Barrancabermeja, la cartera supera los 120 mil millones de pesos, mientras que en el área metropolitana de Bucaramanga las obligaciones pendientes superan los 400 mil millones. Esta problemática impacta de manera directa la operación de los prestadores de servicios y amenaza la sostenibilidad del sistema de salud en la región.
Ante este panorama, los secretarios de Salud reiteraron el deber de las IPS de garantizar la prestación de servicios sin barreras, asegurando el respeto al derecho fundamental a la salud de los usuarios.
Como resultado del encuentro, se acordaron varias acciones prioritarias:
•Creación de un sistema de información conjunto para auditar las razones de negación de regulaciones por parte de las IPS del área metropolitana. Este proceso será liderado por los secretarios a través del CRUE Distrital y los CRUE municipales.