Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • EN
  • ES
Imagen
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención a la ciudadanía
    Canales de atención
    APP Barrancabermeja Móvil
    Agenda una Cita
    Radicar PQRSD
    Preguntas y Respuestas Frecuentes FAQ
    Carta de Trato Digno
    Glosario
    Normativa
    Ayuda
    Ayúdanos a mejorar
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nuestro distrito

    Identificación Historia Símbolos Geografía Economía Vías Turismo Mapas Indicadores

    Quiénes somos

    El Alcalde Misión y visión Funciones y deberes Organigrama Gabinete
    Dependencias
    • Secretarías
    • Subsecretarías
    • Oficinas Asesoras
    • Entes descentralizados
    • Otras Dependencias
  • Trámites y servicios
    Trámites en Línea
    Todos los Trámites
  • Infórmate

    Sala de prensa
    • Noticias
    • Boletines
    • Galería Multimedia
    • Gacetas
    • Repositorio
    Aplicaciones Digitales Datos Abiertos Documentos Información para Niños, Niñas y Adolescentes Macroproyectos Observatorio Digital Organismos de Control Programas transversales Programas sociales Plan de Desarrollo Rendición de Cuentas Tutoriales

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

  • Inicio
  • Preguntas Frecuentes
  • Gobierno Digital

Gobierno Digital

  • Sugerir pregunta
  • Ayuda
  • Compartir
  • Buscar
Información de la pregunta
Categoría:
Gobierno Digital

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

¿Cuál es el objetivo de la Estrategia de Gobierno Digital?

El objetivo es contribuir mediante el aprovechamiento de las TICs, a la construcción de un Estado más transparente, más eficiente, más participativo y que preste mejores servicios a la comunidad y las empresas, lo cual redunda en un sector productivo más competitivo, un Estado más moderno y una comunidad más informada y con mejores instrumentos para la participación.

¿Cuáles son las Fases de Gobierno Digital?

Información en línea: Es la fase inicial en la cual las entidades habilitan sus sitios Web para proveer en línea información, junto con esquemas de búsqueda básica. La información, en su mayoría, se mantiene estática y no existe interacción en línea sino una relación unidireccional. Adicionalmente, se crea un portal de Gobierno que ofrece el acceso a través de un solo punto a la información que publican las entidades en sus sitios Web.

Interacción en línea: Es la fase en la cual los sitios Web son actualizados con mayor regularidad y se habilita la comunicación de dos vías de entidades con ciudadanos y empresas, con las consultas en línea e interacción con servidores públicos. Se ofrecen mecanismos que acercan al ciudadano con la administración, le posibilitan contactarla y hacer uso de la información que proveen las entidades en sus sitios Web.

Transacción en línea: Es la fase en la que se proveen transacciones electrónicas para la obtención de productos y servicios, mediante canales seguros, cumpliendo con los estándares internacionales de acceso y ofreciendo la posibilidad de navegar el sitio en cualquier otro idioma diferente al español.

Transformación en línea: Es la fase en la cual se realizan cambios en la forma de operar del Estado, de forma que se eliminan los límites entre entidades y se organizan los servicios alrededor de necesidades de ciudadanos y empresas, quienes pueden acceder a estos servicios por múltiples canales y/o ventanillas únicas virtuales. Para esto, las instituciones deben estar interconectadas y sus sistemas de información misionales integrados, aprovechando la Intranet Gubernamental. Adicionalmente, se habilitan herramientas de personalización para que los usuarios adapten los sitios Web a sus preferencias.

¿Cuáles son los elementos de la política?

* Los dos componentes TIC para el Estado y TIC para la Sociedad son líneas de acción que orientan el desarrollo y la implementación de la política

* TIC para el Estado: Tiene como objetivo mejorar el funcionamiento de las entidades públicas y su relación con otras entidades públicas, a través del uso de las TIC. Así mismo, busca fortalecer las competencias T.I. de los servidores públicos, como parte fundamental de la capacidad institucional.

* TIC para la Sociedad: tiene como objetivo fortalecer la sociedad y su relación con el Estado en un entorno confiable que permita la apertura y el aprovechamiento de los datos públicos, la colaboración en el desarrollo de productos y servicios de valor público, el diseño conjunto de servicios, políticas y normas, y la identificación de soluciones a problemáticas de interés común.

¿Cuáles son los principales beneficiarios de Gobierno Digital?

Son tres (3):

  • Ciudadanos.
  • Sector Productivo.
  • Administración Pública.

¿Cuáles son los principios del Gobierno Digital?

Gobierno centrado en el ciudadano

  • Visión unificada del estado
  • Acceso equitativo y multi-canal
  • Gobierno En Línea es más que tecnologías
  • Protección de la información del individuo
  • Credibilidad y confianza en el Gobierno En Línea

¿Para qué sirven las TIC en el Gobierno Digital?

El Estado es la mayor organización proveedora y recolectora de información, esta información debe ser accesible para toda la población, especialmente para aquellos sectores mas alejados, el significativo desarrollo del uso de las Tecnologías de la Información y la comunicación TIC en los últimos año.

¿Qué es la agenda de conectividad?

Programa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que tiene como objetivo marco construir, liderar, promover e impulsar la Estrategia de Gobierno En Línea. Así, a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), facilita la interacción constante, eficiente, eficaz y transparente del ciudadano y las empresas con el Estado.

¿Qué es la política de Gobierno Digital?

Con la transformación de la Estrategia de Gobierno en Línea a política de Gobierno Digital, se genera un nuevo enfoque en donde no sólo el Estado sino también los diferentes actores de la sociedad, son actores fundamentales para un desarrollo integral del Gobierno Digital en Colombia y en donde las necesidades y problemáticas del contexto determinan el uso de la tecnología y la forma como ésta puede aportar en la generación de valor público. En este sentido, el nuevo objetivo de la política de Gobierno Digital es el siguiente:

“Promover el uso y aprovechamiento de las tecnologías de la información y las comunicaciones para consolidar un Estado y ciudadanos competitivos, proactivos, e innovadores, que generen valor público en un entorno de confianza digital”

 

  • Imprimir
  • Leer contenido

Sede Electrónica Alcaldía Distrital de Barrancabermeja

Sede Principal

  • Cra. 5 # 50 43, Barrancabermeja Santander

  • Código postal: 687033

  • Horario de Atención:   Lunes a Jueves de 07:00 a.m. a 12:00 m. - 02:00 p.m. a 06:00 p.m

                                     Viernes de 07:00 a.m. a 12:00 m. - 02:00 p.m. a 05:00 p.m.

  • Línea Anticorrupción Gratuita Nacional: 018000-913040

  • Correo Institucional: contactenos@barrancabermeja.gov.co

  • Correo de notificaciones judiciales: defensajudicial@barrancabermeja.gov.co

Imagen
@alcaldiabarrancabermeja @alcaldiabarrancabermeja @alcaldiabarrancabermeja

Sede Secretaría de Talento Humano

  • Dirección: Calle 49 # 3-61 Sector Comercial, Barrancabermeja Santander.

Horario de Atención: 

Lunes a Jueves de 07:00 a.m. a 12:00 m. - 02:00 p.m. a 06:00 p.m

Viernes de 07:00 a.m. a 12:00 m. - 02:00 p.m. a 05:00 p.m

Correo Institucional:

 talento.humano@barrancabermeja.gov.co

Sede Secretarías de Cultura, Turismo y Patrimonio y Secretaria de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

  • Dirección:  Calle 48 # 21 A -15 Barrio Colombia

  • Barrancabermeja Santander.

  • Horario de atención:

  • Lunes a Jueves 07:00 am a 12:00 pm - 02:00 pm a 06:00 pm.

  • Viernes de 07:00 a.m. a 12:00 m. - 02:00 p.m. a 05:00 p.m.

Contacto

  • Teléfono: 607-6217887

Sede Secretarías Educación, Planeación, Medio Ambiente

  • Carrera 8 # 6-19, Edificio Superestrellas

  • Barrancabermeja Santander.

  • Horario de atención: Lunes a Viernes 07:00 am a 12:00 pm - 02:00 pm a 06:00 pm

Contacto

  • Secretaría de Educación - 313 326 4054

  • Secretaría de Planeación -  313 326 4076

  • Secretaría de Medio Ambiente - 313 326 4029

  • Correo Institucional: secretariaeducacion@barrancabermeja.gov.co

  • secretariaplaneacion@barrancabermeja.gov.co

Ver más sedes Políticas Mapa del sitio
Imagen
Powered by Nexura