Sandra Marcela Rúa Acevedo, será la nueva Secretaria de Empleo, Empresa y Emprendimiento.

Es administradora de empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia y candidata a Magíster
en Planificación y Gestión Turística de la Universidad Externado de Colombia. Ha enfocado su experiencia profesional en
desarrollar proyectos económicos y sociales con comunidades multiculturales, en diferentes partes del país, en temas como turismo, política pública de empleo y emprendimiento.
Se ha desempeñado en entidades como el Centro de Estudios Regionales del Magdalena Medio, la Cámara de Comercio de Neiva y la
Asociación Hotelera y Turística de Colombia. Una profesional barranqueña con amplia experiencia, ideas innovadoras y un gran compromiso por su ciudad llega a asesorar al alcalde Alfonso Eljach, en sus apuestas para el desarrollo
económico del Distrito.
Sandra Marcela Rúa, tendrá a su cargo el desarrollo de los 5 programas que componen la estructura organizacional de la Secretaría de Empleo, Empresa y Emprendimiento, los cuales son: integral de empleo, Crecer Mipymes, regionalización, internacionalización, y
emprendimiento.
Programa Integral de Empleo
El programa integral de empleo contiene los subprogramas de Experiencia Cero, rutas especializadas de empleo, diseño implementación y seguimiento de política.
Su misión es buscar, gestionar y relacionar las oportunidades entre la oferta y la demanda en el mercado de trabajo, que garantice el derecho al trabajo decente, permita la formalización, la generación de empleo y los establecimientos de políticas, lineamientos e incentivos, hacia la inclusión productiva y su sostenibilidad.
Programa Crecer Mipymes
Por otro lado el programa Crecer Mipymes alberga los subprogramas Barrancabermeja 24 horas, Política Pública Económica, y Forcap. Con este programa la Administración Distrital pretende fortalecer el ecosistema productivo del Distrito de Barrancabermeja, a través de capacitación, líneas de financiación y actividades de relacionamiento para la gestión del comercio local y regional, así como la promoción y la comercialización de los productos de la micro, pequeña y mediana empresa en otros mercados.
Programa de Regionalización
El programa de regionalización contiene los subprogramas de relacionamiento regional y gestión de conocimientos; requeridos para consolidar la integración regional del Magdalena Medio, a través de la Asociación de Municipios, la identificación de proyectos de interés conjuntos, la medición de indicadores, así como la promoción y visibilización en los diferentes escenarios departamentales, nacionales e internacionales.
Programa de Internacionalización
El programa de internacionalización se divide en los subprogramas de cooperación internacional, sectores estratégicos, y relaciones internacionales. El objetivo de este programa es impulsar el comercio exterior en Barrancabermeja desde los diferentes sectores de la economía, a través del acompañamiento técnico, operativo y comercial, facilitando las relaciones, las oportunidades de inversión, los eventos comerciales y de integración, así como la gestión en cooperación internacional para los proyectos de interés tanto de las entidades públicas, entes descentralizadas y la empresa privadas.
Programa de Emprendimiento
Por último el programa de emprendimiento y su subprograma Barrancabermeja, Innovación y Tecnología, busca promover una cultura hacia la investigación, formación y desarrollo de proyectos que permita activar en la comunidad de Barrancabermeja, hacía el emprendimiento social, económico, medio ambiental y tecnológico, que permita generar las condiciones para que el emprendimiento sea un estilo de vida con proyección internacional.
Fecha de publicación 09/01/2021
Última modificación 09/01/2021