Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • EN
  • ES
Imagen
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención a la ciudadanía
    Canales de atención
    Agenda una Cita
    Radicar PQRSD
    Preguntas y Respuestas Frecuentes FAQ
    Carta de Trato Digno
    Glosario
    Normativa
    Ayuda
    Ayúdanos a mejorar
  • Participa
    Eventos
    Encuestas
    Foros
    Denuncias
    Retos
  • Quiénes somos

    Nuestro distrito

    Identificación Historia Símbolos Geografía Economía Vías Turismo Mapas Indicadores

    Quiénes somos

    El Alcalde Misión y visión Funciones y deberes Organigrama Gabinete
    Dependencias
    • Secretarías
    • Subsecretarías
    • Oficinas Asesoras
    • Entes descentralizados
    • Otras Dependencias
  • Trámites y servicios
    Trámites en Línea
    Todos los Trámites
  • Infórmate

    Sala de prensa
    • Noticias
    • Boletines
    • Galería Multimedia
    • Gacetas
    • Repositorio
    Aplicaciones Digitales Datos Abiertos Documentos Información para Niños, Niñas y Adolescentes Macroproyectos Observatorio Digital Organismos de Control Programas transversales Programas sociales Plan de Desarrollo Rendición de Cuentas Tutoriales

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

  • Inicio
  • ¡Presentamos los estudios y diseños del Distrito Malecón a nuestros aliados y firmamos acuerdo de voluntades para su cierre financiero!

¡Presentamos los estudios y diseños del Distrito Malecón a nuestros aliados y firmamos acuerdo de voluntades para su cierre financiero!

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
¡Presentamos los estudios y diseños del Distrito Malecón a nuestros aliados y firmamos acuerdo de voluntades para su cierre financiero!

¡Le estamos cumpliendo a nuestra gente, y demostramos que juntos vamos a cambiar la historia de Barrancabermeja! Este miércoles, 28 de julio, el alcalde Distrital, Alfonso Eljach Manrique, y su equipo de trabajo, presentó oficialmente los estudios y diseños del proyecto Distrito Malecón elaborados por la empresa Puerta de Oro, una de las más experimentadas de Latinoamérica en el tema.

Con los representantes de las entidades aliadas que visitaron el Puerto Petrolero, Eljach Manrique realizó un recorrido por la zona donde se construirá este gran proyecto que transformará el territorio, y suscribió un acuerdo de voluntades para lograr próximamente los cierres financieros e iniciar las licitaciones de las obras cuya inversión está proyectada en aproximadamente $ 60 mil millones.

Encabezados por la Alta Consejera Presidencial para las Regiones, Ana María Palau; el Gobernador de Santander, Mauricio Aguilar; el Viceministro de Desarrollo Empresarial del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Aurelio Mejía; el presidente del Fondo Nacional de Turismo, Fontur, Irvin Pérez Muñoz; el líder de la Estrategia de Integración Regional de Ecopetrol S.A., Rafael Espinosa Rozo; y representantes del Sena; Departamento Nacional de Planeación (DNP), Innpulsa Colombia, Cormagdalena y Concejo de Barrancabermeja, conocieron el el proyecto con el que se pretende intervenir urbanísticamente todo el sector de El Muelle, para convertirlo en un centro, no solo gastronómico y cultural, sino de formación, emprendimiento e innovación, porque allí se construirá el Centro BIT del Río y el Malecón del Río.

“La Alcaldía le cumplió a nuestra ciudad, porque entregó los mejores estudios y diseños de los que será el Distrito Malecón, el Centro de Emprendimiento BIT, donde está ese gran Mirador del Río, y toda la apuesta de espacio público para nuestra gente, con escenarios como teatrinos, espacios para la recreación y el deporte. Hoy Barrancabermeja le cumple a todos los aliados, quienes van a hacer los aportes para que podamos tener esos $ 60 mil millones para la ejecución del proyecto. Estamos muy contentos, porque tenemos lo mejor en estudios y diseños, y la palabra (empeñada) de cada una de las entidades para consolidar esta inversión, para terminar este año con los cierres financieros, con los acuerdos y licitaciones públicas, para que empecemos una fase de construcción en 2022 y 2023 y cambiemos la historia de Barrancabernmeja”, manifestó el alcalde de Barrancabermeja, Alfonso Eljach Manrique.

En el marco de la agenda regional, la Consejera Presidencial para las Regiones, Ana María Palau señaló que “hoy es un día histórico para el Gobierno Nacional y para todos los Santandereanos y toda la región del Magdalena Medio, pues de la mano de la alcaldía de Barrancabermeja, de la Gobernación de Santander, Ecopetrol, Cormagdalena, Fontur, entre otras entidades del Gobierno Nacional iniciamos la materializacion de un gran sueño con los estudios y diseños y el cierre financiero de un lugar icónico que transforamará vidas”.

Añadió que “queremos devolverle el río a los barranqueños y hacer de esta ciudad un territorio incluyente, sostenible, competitivo e innovador”.

La Consejera presidencial reiteró que, “con este gran proyecto el Gobierno Nacional reafirma y honra el compromiso del Presidente Duque de trabajar desde y para las regiones”.

Palau aseguró que “estamos trazando la ruta con el cierre financiero para que en los próximos 24 meses podamos hacer realidad el Mirador del Río, la Casa de la Mujer Empoderada, el Centro de Emprendimiento BIT, el Malecón, y otra serie de proyectos y de intervenciones que harán de este gran complejo (arquitectónico) un lugar icónico, que esperamos sea un referente nacional, y podamos escalarlo a otras ciudades del país”.

El Gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, coincidió en señalar que “hoy es un día muy importante, histórico, para nuestras familias barranqueñas y del Magdalena Medio. Desde el Pacto Funcional por Santander incluímos este proyecto, que es uno de los más estratégicos para el Distrito de Barrancabermeja. El anuncio de la entrega de los estudios y diseños en fase 3 del proyecto significa poder comenzar la hoja de ruta para que en 2022 se vea materializado con la ejecución de las obras, y sobretodo la transformación de la ciudad, donde no solo cambiará el entorno, sino también permitirá la inclusión social de los pescadores, campesinos, mujeres y hombres trabajadores. Aquí comienza el cambio, porque Barrancabermeja lo tiene todo”.

Rosalía Solórzano Angulo, gerente del proyecto Distrito Malecón, aseveró que el recorrido y la presentación del proyecto fueron exitosos, porque la Alcaldía Distrital logró los propósitos de hacer reconocimiento a la zona histórica y comercial de Barrancabermeja, donde se harán las intervenciones del Distrito Malecón, lograr con los aliados la identificación del sitio que le va a cambiar la vida a los barranqueños.

“Como segundo logro hicimos el gran balance y socialización de los estudios y diseños en fase 3, para arrancar esa gran mesa de trabajo para los cierres financieros, hoy ya se expresó la voluntad de cada uno de los aliados cofinanciadores como Ecopetrol, Fontur, Gobernación de Santander, así mismo Cormagdalena con todo el tema de la protección del muelle. Continuamos con el gran proyecto Distrito Malecón con acciones que en la actualidad obedecen al plan de reasentamiento, al proceso de compra de predios, y a las gestiones administrativas y financieras para lograr los cierres y comenzar a materializar el proyecto”, indicó Solórzano Angulo.

La directora encargada del Sena, Elizabeth Bermúdez, expresó que “la entidad hizo presencia en Barrancabermeja, como siempre apoyando a todas las regiones, escuchando una maravillosa propuesta como la del Distrito Malecón, la cual claramente mejorará la calidad de vida de nuestros aprendices. El Malecón es turismo, reactivación económica, y es esperanza”.

Generalidades del proyecto. Así está planeado

Este desarrollo estratégico de renovación, preservación cultural y de gran impacto turístico, será el más importante de la ciudad y de la región del Magdalena Medio a partir de tres obras de infraestructura en el Distrito de Barrancabermeja.

Este proyecto se encuentra enmarcado entre dos equipamientos de importancia en la zona como son el Hotel Pipatón y el Terminal fluvial Yuma, siendo determinante su integración al proyecto como elementos estructurantes, esto porque el proyecto de renovación del muelle busca devolver espacio al peatón, reactivar el espacio público y volver la cara al Río, a través de espacios de actividad para el disfrute de los ciudadanos, que a su vez se conectará con el malecón del Cristo Petrolero a través de un corredor de acceso, dando continuidad a la ciclorruta existente y sobre todo movilizando la economía y el turismo de la región, dando el lugar de importancia que merece nuestro gran Rio Magdalena.

En su conjunto, los proyectos impulsarán el desarrollo de la zona a partir de los diferentes servicios a ofrecer a los ciudadanos, así como la atracción de otro tipo de actividades, la generación de nuevos equipamientos urbanos públicos, convirtiéndose también en una zona de usos mixtos.

Así se ha planeado: