Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • EN
  • ES
Imagen
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención a la ciudadanía
    Canales de atención
    APP Barrancabermeja Móvil
    Agenda una Cita
    Radicar PQRSD
    Preguntas y Respuestas Frecuentes FAQ
    Carta de Trato Digno
    Glosario
    Normativa
    Ayuda
    Ayúdanos a mejorar
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nuestro distrito

    Identificación Historia Símbolos Geografía Economía Vías Turismo Mapas Indicadores

    Quiénes somos

    El Alcalde Misión y visión Funciones y deberes Organigrama Gabinete
    Dependencias
    • Secretarías
    • Subsecretarías
    • Oficinas Asesoras
    • Entes descentralizados
    • Otras Dependencias
  • Trámites y servicios
    Trámites en Línea
    Todos los Trámites
  • Infórmate

    Sala de prensa
    • Noticias
    • Boletines
    • Galería Multimedia
    • Gacetas
    • Repositorio
    Aplicaciones Digitales Datos Abiertos Documentos Información para Niños, Niñas y Adolescentes Macroproyectos Observatorio Digital Organismos de Control Programas transversales Programas sociales Plan de Desarrollo Rendición de Cuentas Tutoriales

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

  • Inicio
  • A toda marcha estamos construyendo el puente de Pozo Siete, alcanzamos el 80% de avance de la obra que interconecta al nororiente barranqueño

A toda marcha estamos construyendo el puente de Pozo Siete, alcanzamos el 80% de avance de la obra que interconecta al nororiente barranqueño

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
A toda marcha estamos construyendo el puente de Pozo Siete, alcanzamos el 80% de avance de la obra que interconecta al nororiente barranqueño

La interventoría del  puente de Pozo Siete dio a conocer a la Alcaldía Distrital que la obra necesita una adición de $250 millones, debido a que durante la elaboración del proyecto en el    gobierno anterior, no se tuvo en cuenta los andenes y barandas de las rampas de acceso sur y norte, los cuales son vitales para la finalización y posterior entrega del puente, ajustes necesarios para garantizar la seguridad de peatones y conductores que transitan por el sector. 

“Existen unos pendientes que quedaron del gobierno anterior, y son las rampas de acceso al puente, de los andenes y las barandas de seguridad para los peatones. Esos $250 millones que se van a pagar de adición de la obra, corresponden a las barandas de protección para los peatones y a los andenes de seguridad sobre la vía del puente”, confirmó el secretario Distrital de Infraestructura, Oscar Contreras.

Contreras le recordó a los barranqueños que “no hemos pagado un solo peso de más, porque se paga en la medida en que la obra se va ejecutando con un precio inicial, que fue pactado por el gobierno anterior, y que en este momento nosotros estamos cumpliendo a cabalidad”. 

Traslado de redes eléctricas    

Gracias a la Empresa Electrificadora de Santander, ESSA, Grupo EPM , se realizó el traslado de redes eléctricas de media tensión, procedimiento fundamental para que la obra de construcción del puente de Pozo Siete prosiga con éxito y normalidad.

“Estas redes nos estaban perjudicando en el desarrollo de la construcción de la placa del puente como tal. Tenemos ya conformadas las rampas sur y norte de acceso al puente, y esperamos estar fundiendo la placa de concreto del puente”, explicó el Secretario Distrital de Infraestructura.   

Construimos el puente bajo las más estrictas normas técnicas de ingeniería

El avance de obra del puente de Pozo Siete es del 80%, de acuerdo con el reporte entregado por el secretario de Infraestructura del Distrito de Barrancabermeja, quien aseguró a la opinión pública que el paso elevado se está construyendo bajo las más estrictas normas técnicas de la ingeniería, y los mejores estándares de calidad.

Según el funcionario, lo anterior garantiza la seguridad y estabilidad de la infraestructura vial que interconecta a las comunas 6 y 7, beneficiando la movilidad de más de 80 mil habitantes del Puerto Petrolero.

Oscar Contreras reiteró que “el puente de Pozo Siete es una obra de alta ingeniería, cuyo procedimiento de construcción de terraplenes, rampas, accesos, barandas, andenes, están certificados por estudios de laboratorio y controles de uso de suelos que comprueban la resistencia física de la estructura”.

Explicó que “a través de un sistema que se llama de tierra armada construimos los terraplenes, accesos y rampas. Es una estructura conformada por material granular seleccionado, controlado con unas fibras con geomalla y unas bolsas de fibra que van rellenas de este material seleccionado. Son capas consecutivas de bolsas de fibra rellenas de material (granular) seleccionado con la geomalla encima, y bases de material seleccionado de recebo compactado, y así sucesivamente se va rellenando hasta lograr la altura que se requiere para la estructura de la rampa de acceso al puente”.

El Secretario de Infraestructura señaló que está pendiente armar las rampas de acceso, construir piso estructural en ellas, pavimentar el puente y las rampas con una carpeta asfáltica de 12 centímetros de espesor, construir los andenes, instalar las barandas de seguridad, y finalmente aplicar la pintura horizontal.  

Carlos Rivera, comerciante del sector de Pozo Siete, manifestó que “es un hecho de que va a ser terminado el puente. Creo que como va quedando ya el puente está bien, porque esto queda forrado en cemento, y queda con varios materiales muy buenos”.

Por su parte el presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio La Playita, José Duque Lozano, destacó que el puente “tiene todas las garantías del caso”, dio las gracias a “Dios y a la Alcaldía” por la terminación en los próximos días de la obra “que es de mucha importancia para los barranqueños, porque imagínese sin este puente, cómo podemos nosotros avanzar”.

 


Número de visitas a esta página 272
Fecha de publicación 10/08/2021
Última modificación 10/08/2021
  • Imprimir
  • Leer contenido

Sede Electrónica Alcaldía Distrital de Barrancabermeja

Sede Principal

  • Cra. 5 # 50 43, Barrancabermeja Santander

  • Código postal: 687033

  • Horario de Atención:   Lunes a Jueves de 07:00 a.m. a 12:00 m. - 02:00 p.m. a 06:00 p.m

                                     Viernes de 07:00 a.m. a 12:00 m. - 02:00 p.m. a 05:00 p.m.

  • Línea Anticorrupción Gratuita Nacional: 018000-913040

  • Correo Institucional: contactenos@barrancabermeja.gov.co

  • Correo de notificaciones judiciales: defensajudicial@barrancabermeja.gov.co

Imagen
@alcaldiabarrancabermeja @alcaldiabarrancabermeja @alcaldiabarrancabermeja

Sede Secretaría de Talento Humano

  • Dirección: Calle 49 # 3-61 Sector Comercial, Barrancabermeja Santander.

Horario de Atención: 

Lunes a Jueves de 07:00 a.m. a 12:00 m. - 02:00 p.m. a 06:00 p.m

Viernes de 07:00 a.m. a 12:00 m. - 02:00 p.m. a 05:00 p.m

Correo Institucional:

 talento.humano@barrancabermeja.gov.co

Sede Secretarías de Cultura, Turismo y Patrimonio y Secretaria de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

  • Dirección:  Calle 48 # 21 A -15 Barrio Colombia

  • Barrancabermeja Santander.

  • Horario de atención:

  • Lunes a Jueves 07:00 am a 12:00 pm - 02:00 pm a 06:00 pm.

  • Viernes de 07:00 a.m. a 12:00 m. - 02:00 p.m. a 05:00 p.m.

Contacto

  • Teléfono: 607-6217887

Sede Secretarías Educación, Planeación, Medio Ambiente

  • Carrera 8 # 6-19, Edificio Superestrellas

  • Barrancabermeja Santander.

  • Horario de atención: Lunes a Viernes 07:00 am a 12:00 pm - 02:00 pm a 06:00 pm

Contacto

  • Secretaría de Educación - 313 326 4054

  • Secretaría de Planeación -  313 326 4076

  • Secretaría de Medio Ambiente - 313 326 4029

  • Correo Institucional: secretariaeducacion@barrancabermeja.gov.co

  • secretariaplaneacion@barrancabermeja.gov.co

Ver más sedes Políticas Mapa del sitio
Imagen
Powered by Nexura