¡No paramos de trabajar por el bienestar y progreso de nuestra gente! En la comuna 7 'Sacúdete al Parque' ya alcanzó el 37% de avance de la obra que beneficiará a más 23 mil barranqueños

¡Estamos en obra, estamos trabajando! En el costado sur de Paloka, la Alcaldía Distrital está construyendo en Convenio con el Ministerio del Interior 'Sacúdete al Parque', una obra que beneficiará a más de 23 mil habitantes de la comuna 7, en la que se invierten $1.711 millones para el sano esparcimiento de los niños, niñas, jóvenes y adultos de Barrancabemeja.
"Hoy 'Sacúdete al Parque' se encuentra en un 37% de avance en su construcción, y ha contado con la participación de todos los habitantes de este gran sector de la ciudad, así como de todo nuestro Distrito Muy Especial, puedan gozar de estos espacios al aire libre", manifestó Adriana Carvajal, secretaria de las TIC, Ciencia e Innovación.
Con un avance del 37%, el proyecto también es fuente de trabajo para los habitantes del sector, cómo quiera que está generando en promedio 27 empleos directos para la mano de obra local.
"Estoy con mis compañeros construyendo esta magnífica obra, contento por la oportunidad que me dieron de tener un trabajo, satisfecho porque estoy contribuyendo con mi fuerza laboral a la construcción de esta obra tan maravillosa, a donde van a poder venir los niños y los adultos a recrearse", expresó Jorge Flórez, obrero del barrio 9 de Abril de la comuna 7.
Por su parte Jackeline Pérez, vicepresidenta encargada de la JAC de la Urbanización Campestre, destacó que “'Sacúdete al Parque' es una obra importante para los habitantes de la comuna 7, en el pasado golpeada por la violencia, porque beneficiará a los jóvenes y familias que "se alejarán de los robos, la delincuencia y los vicios".
Cómo va la obra
En 'Sacúdete al Parque' se construye una cancha sintética, un parque biosaludable, juegos infantiles, auditorio al aire libre, baños, cafetería, entre otros espacios.
El arquitecto de la Secretaría de Infraestructura, Alejandro Enriquez, supervisor encargado de la obra, explicó que esta se desarrolla en la etapa preliminar de explanación y conformación del terreno, cimentación, y distribución de las áreas de construcción.
"Comenzaremos entonces el levantamiento de la estructura, obras de mampostería, instalación de mallas, reinstalación de las redes hidrosanitarias e hidráulicas, y mobiliario urbano. Definitivamente esta es una obra importante porque abre las puertas a nuevos sitios de esparcimiento para la recreación, la cultura y el deporte de la comunidad", indicó Enriquez.
Fecha de publicación 07/01/2022
Última modificación 07/01/2022