¡Cuentas Claras. Con la Gente. Para la Gente!

ESTRATEGIA DE RENDINCION CUENTAS 2022
INFORME DE RENDICIÓN CUENTAS CLARAS
El gobierno del Alcalde Distrital Alfonso Eljach Manrique hizo presencia en las diferentes comunas y corregimientos de Barrancabermeja con el ejercicio de Cuentas Claras, donde dio a conocer a los barranqueños su gestión a través de las diferentes sectoriales que conforman la Alcaldía, el avance y desarrollo de los proyectos que están incluidos en el Plan de Desarrollo Distrital 2020 – 2023.
Cuentas Claras significó un ejercicio de participación ciudadana como nunca se había hecho en la historia de Barrancabermeja: de cara al pueblo.
Con Cuentas Claras el gobierno del Alcalde Distrital Alfonso Eljach Manrique llegó a cada rincón de la ciudad, a cada barrio, a cada vereda, a cada comuna, a cada corregimiento, a cada sector.
A través de estos encuentros directos con las comunidades y sectores de la ciudad, esta administración le contó a los ciudadanos lo que ha hecho, escuchó sus inquietudes, identificó sus problemáticas, se comprometió a seguir construyendo ciudad.
Fueron más de 20 reuniones previas, 14 Cuentas Claras, más de 1.300 asistentes, más de 7 horas por sesión, más de 230 horas en total.
En este informe te indicamos en general las comunas, corregimientos y sectores, donde estuvo el Alcalde Distrital Alfonso Eljach Manrique, hablandole a las comunidades acerca de lo realizado durante su mandato, evaluando y escuchando las problemáticas de la gente, y señalando lo que viene en materia de gestiones y obras en su último año de gobierno.
Así mismo anunciamos que estos encuetros de rendición de cuentas continuarán, de cara a la gente como evidencia de la transparencia y contacto directo con la población.
SECTOR RURAL
En Cuentas Claras con el sector rural hubo reconocimientos, integración, y buenas noticias.
El Alcalde Distrital Alfonso Eljach Manrique y su equipo de secretarios y colaboradores se reunió con más de 800 habitantes de los corregimientos, allí se firmó el decreto por medio del cual se crea el Consejo para el Desarrollo de Mujeres Campesinas y Rurales, para que hagan parte de los proyectos, decisiones y sobre todo tendrán la garantía de destinación de recursos para la ejecución de los mismos.
También, Eljach Manrique entregó la Orden Centenario a 23 líderes del sector rural que han dedicado años al desarrollo del campo.
Además le contamo a la comunidad qué hemos hecho por los 6 corregimientos en el 2022:
- 1.769 metros lineales de placa huella se construyen en la vereda Ciénaga Brava del corregimiento El Llanito.
- Pronto se hará la construcción del colegio Ciénaga del Opón, 251 mil millones de pesos para la adecuación de restaurantes escolares, 4.694 estudiantes beneficiados del PAE, 195 computadores entregados, 2.200 beneficiados del transporte escolar fluvial y terrestre.
- 285 millones de pesos invertidos en subsidiados de vivienda.
- 422 ayudas humanitarias a personas afectadas por la ola invernal.
- Mantenimiento de infraestructura y dotación de equipo biomédicos a los centros de salud del sector rural.
COMUNA 1
Esto es lo que el gobierno del Alcalde Distrital Alfonso Eljach Manrique ha hecho en la comuna 1:
- 5 mil millones de pesos de recursos de regalías para los estudios de riesgos de la comuna 1. Estudio básico de gestión del riesgo, para levantar las manchas rojas de inundaciones. Permitirán levantar la condición de riesgo que no permitían invertir en obras sociales. Antes de junio del próximo años debemos tener la cartilla de la comuna 1 sin manchas rojas para realizar obras de mitigación de riesgos de inundaciones.
- El impacto más rápido está enfocado en legalización de barrios, gas, alcantarillado, acueducto, vías, parques, y mucho más.
- Con nuestro aliado Vanti estamos trabajando para instalar redes de gas natural. Hemos avanzado con concepto de la subsecretaría de gestión del riesgo, para redes este año llegaremos a las 2 mil familias con gas natural. Barrio por barrio con Vanti y la Alcaldía haremos los diagnósticos en relación al tema de gas.
- Hicimos una concertación con la comunidad, nos entregaron un listado de las familias sin gas, pero con acometidas, y otras que habían sido desconectadas, en los barrios del sector del río 26 familias fueron conectadas al gas natural.
- Para San Francisco ya se dio permiso para la instalación de redes de gas natural en 31 hogares.
- La Subsecretaría de Gestión del Riesgo emitió concepto para que Vanti tenga los permisos que permita la instalación de redes de gas natural para 55 familias más.
- En Buenos Aires son 23 familias las que serán atendidas para que se expidan los servicios de instalación de gas natural.
- En el barrio Arenal son 120 familias que están también incluidas en el proceso de gas natural.
- En total ya son entonces 365 hogares autorizados para la instalación de gas natural antes de borrar las manchas rojas de riesgo. Es buen negocio para todos, porque las familias cocinan seguro y más barato, se fortalecen los negocios y emprendimientos del sector, y las empresas de servicio público van a tener más usuarios.
- 18 mil millones de pesos invertidos en obras de acueducto y alcantarillado en la comuna 1.
- Con la PTAR San Silvestre vamos a limpiar los puntos de vertimientos de la comuna 1. más de 10 años para que empezara la obra y la iniciamos nosotros en una época dura de pandemia.
- La Casamatriz es una obra que nace del corazón, porque el 51% de nuestra población son mujeres. Obra liderada por Lyda Marcela Cristhian, Gestora del Distrito, de corazó, para devolverle la dignidad a nuestras mujeres, un espacio seguro para ellas. Con una mujer feliz, la sociedad está bien.
- 1062 becas entregadas en la comuna 1
- 14 becas para especializaciones y 2 maestrías.
- 1.174 millones de pesos de transferencias para colegios de la comuna 1 como John F. Kennedy e Intecoba.
- 831 computadores entregados para los colegios John F Kennedy e Intecoba.
- Construcción muro de contención central integrada.
- La mejor noticia en educación es que vamos a garantizar que todos los niños y jóvenes con Sisben tengan alimentación escolar en zona rural y urbana. Pasaremos en febrero de 2023 de 18 mil a 32 mil niños. esa platica la tenemos asegurada. Son más de 10 mil millones de pesos.
- Vamos a trabajar en el diseño de un programa de intervención social en la zona del Arenal, sector Muelle, y La Repunta.
- Construimos Calle Centenario, donde uno de los cubículos empresariales será la primera caseta turística de Barrancabemeja.
- Programa de intervención social en los barrios de la ribera del Río.
- Iluminando Navideña del Parque a la Vida, Plazoleta Pinilla, entre otros puntos de la comuna 1.
COMUNA 2
Se puede decir que a la comuna 2 la convertimos en la comuna de los parques. Cuatro espacios para la recreación, el deporte y el reencuentro familiar construimos para el deleite de grandes y chicos.
Uno de ellos el primer parque para mascotas del Distrito, ubicado en el barrio Olaya Herrera. Sacamos la droga y la delincuencia de este sector y lo convertimos en un entorno interactivo para nuestra gente y las mascotas que también son integrantes de nuestras familias.
Aperturamos el primer parque para compartir con nuestros perritos y gaticos, un espacio donde los niños y niñas se diviertan en grande, para que los deportistas tengan espacios nuevos e iluminados, que los jóvenes y adultos mayores puedan hacer ejercicio, para el paseo y recreación sana. En este nuevo parque podemos encontrar además del circuito para mascotas, zona picnic, juegos nuevos para niños y niñas, gimnasio para adultos mayores, senderos peatonales, polideportiva, jardines, iluminación, accesos para personas en condición de discapacidad, bancas para descansar, áreas para hacer sancochos y mucho más.
En el barrio Torcoroma entregamos una moderna polideportiva para los deportistas, iluminación completa, nuevos andenes. También pensamos en los emprendedores, hicimos casetas comerciales para que se reactiven económicamente, salas de descanso para que las familias conversen, compartan y paseen a sus mascotas, materas coloridas que dan oxígeno, bicicleteros, juegos infantiles, gimnasio.
También renovamos los parques de los barrios Pueblo Nuevo y Ciudad Bolívar.
La polideportiva "Los Gallos" del barrio Parnaso, luego de los trabajos realizados por la Administración Distrital quedó como nueva.
En el Distrito el agua está cambiando. En el caso de la comuna 2, instalamos más de 13 kilómetros de nueva tubería de acueducto. Mejoramos la calidad y presión en el suministro del agua para más de 9 mil usuarios en barrios como Torcoroma, Pueblo Nuevo, Olaya Herrera, Uribe Uribe, entre otros.
En 2022 le dijmos ¡adiós a los huecos!, porque mejoramos el estado de las vías en todo el Distrito, en la comuna 2 realizamos trabajos de bacheo y reparcheo en puntos como la circunvalar y la calle 60. Con la recuperación de capa asfáltica en más de 3 mil metros cuadrados en diversos puntos viales neurálgicos de Barrancabermeja estamos evitando la accidentalidad y garantizando la movilidad segura como la merecen los barranqueños.
COMUNA 3
Las cifras no mienten, la gente de la comuna 3 es la más beneficiada con el nuevo POT.?
A los líderes y habitantes de ese sector les presentamos Cuentas Claras y aquí están los resultados:?
10 de los 14 barrios que hasta el momento hemos legalizado están ubicados en esa comuna.?
Ya tenemos los trámites listos para que 2.149 familias de ese sector accedan al servicio de gas natural.
Los títulos de propiedad también se han entregado gracias al POT, hasta el momento van 474 familias felices con este documento que las hace propietarias legítimas de sus casas. De igual forma, 248 familias han recibido subsidios de vivienda.?
El barrio Jerusalén recibió Mejoramiento Integral, ahora sus habitantes tienen mejor calidad de vida porque cuentan con nuevas redes de acueducto, alcantarillado y mejores vías.
De otra parte, la inversión en educación ha sido como sus habitantes lo merecen, aquí las cifras:?
- 733 millones de pesos invertidos en mantenimiento y adecuación de la infraestructura de las instituciones educativas existentes en la zona.?
- El 79,88% de la población matriculada en la comuna 3 recibe el beficio del PAE, es decir 2.894 estudiantes.?
- Más de 2 mil habitantes de la comuna 3 son beneficiarios de Becas que Cambian Vidas. Hasta la fecha hemos entregado más de 16 mil becas en el Distrito.
- Dentro de poco iniciaremos la construcción del nuevo Centro de Salud Centenario, así mismo la instalación de redes de acueducto y alcantarillado para los barrios 22 de Marzo, Villamary, Altos de Israel, Villa Luisa 2, Brisas de Altamira y Yuma.
- 1.777 beneficiarios en trámite de legalización de servicio de gas domiciliario.
- Hemos entregado 410 titulaciones.
- 248 familias han recibido subsidios de vivienda.
- Actualmente hay 11 cámaras ubicadas en la comuna 3 y se realizará la instalación de 9 cámaras, quedando un total de 20 en el sector.
- Hemos entregado 2.215 Becas de pregrado, de las cuales 1.571 fueron para jóvenes.
- 2.894 estudiantes beneficiados del Programa de Alimentación Escolar que viene siendo el 79,88% de la población matriculada.
- Transferimos 733 millones de pesos para adecuación y mantenimiento de la infraestructura educativa de la comuna 3, beneficiando a 3.623 estudiantes.
- Entregamos 598 portátiles entre el Técnico Superior de Comercio y Diego Hernández de Gallegos.
- 1.126 estudiantes se benefician de transporte escolar.
- Hemos invertido más de 4.800 millones de pesos en acueducto y alcantarillado, impactando a 900 personas.
- 30 mil habitantes se beneficiarán con la construcción del Centro de Salud Centenario el cual ya cuenta con estudios y diseños de arquitectura e ingeniería estructural, eléctrica e hidrosanitaria.
- Realizaremos la limpieza integral de caños en los barrios Internacional, Ciudadela Pipatón, Jerusalén, Coviba, La Paz, Ficus, Mano de Dios, 12 de Agosto, Caminos de San Silvestre, 20 de Enero, entre otros.
- Vamos a intervenir las canchas de los barrios Cristo Rey, Algarrobos, Cortijillo y Belén.
- Construcción del nuevo parque del Barrio Jerusalén.
COMUNA 4
La comuna 4 es la “Comuna Verde”, que cuenta ya con 3 barrios legalizados: El Prado, Mirador del Cincuentenario, y Ciudadela el Cincuentenario.
En la comuna 4 hicimos una nueva jornada de Cuentas Claras, junto a líderes, ediles y presidentes JAC. Dimos a conocer las acciones adelantadas en este sector.
Aquí algunas de ellas:
- 116 viviendas gasificadas.
- 95% de la población sisbenizada.
- 1.400 millones de pesos invertidos en titulación y mejoramiento de vivienda.
- 125 familias beneficiadas en mejoramiento de vivienda en arreglos de cocina, baño y patio.
- 64 títulos de predios se han entregado en 2022.
- El 55% de entregas en mejoramiento de vivienda son mujeres.
- Más de 160 metros lineales intervenidos en vías.
- Más de 800 millones de pesos en adecuación y construcción de 2 parques y gimnasios al aire libre en barrios Los Pinos y El Castillo.
- 1.837 estudiantes beneficiados con el PAE.
- 977 millones de pesos en dotación e intervención de mejoramiento de infraestructura educativa.
- 653 portátiles entregados en los diferentes planteles educativos.
- 9.337 usuarios beneficiados con el servicio de acueducto y alcantarillado.
- 8 cámaras de seguridad instáladas y próximamente 6 más.
- 640 niños inscritos en programas de formación deportiva.
- En cuanto a Infraestructura se han intervenido más de 160 metros lineales de vías con una inversión de más de 100 millones de pesos en el barrio Yarima. Así como en el barrio los Tamarindos, donde se han pavimentado 114 metros lineales.
- Así como el mejoramiento de parques y escenarios de recreación como el de los barrios Los Pinos y Refugio con una inversión de más de 260 millones de pesos.
COMUNA 5
En la Comuna 5 escuchamos a la comunidad, las necesidades más sentidas y sobre lo que trabajaremos (la seguridad, alumbrado público y la apropiación de espacios públicos).
La comunidad agradeció las obras, como Villa Juventud donde construimos y pusimos en funcionamiento Multiparque La Esperanza, ya está en licitación la obra de la sede de las Unidades Tecnológicas de Santander, UTS, primera universidad del Magdalena Medio que transformará la vida de 5 mil jóvenes, el Parque Interactivo Centro Oriente que tendrá megaludoteca y BIT para niñas y niños.
Una comuna que el Alcalde Distrital Alfonso Eljach Manrique ha sentido como su casa. Una comuna que lo ha dado todo y le ha abierto con sus talentos y capacidades las oportunidades a Barrancabermeja.
Villa Juventud es una realidad, hace un año anunciamos la construcción del mejor escenario recreativo y deportivo, hoy con la cabeza en alto cumplimos. Villa Juventud conforma un eje transformador en el corazón del nororiente de la ciudad.
Soñamos con una infraestructura educativa, con la megaludoteca, que es el segundo elemento de Villa Juventud, obra para la cual logramos que se reiniciara, luego de gestiones y dialogos con la Gobernación de Santander. Tendrá el más importante auditorio público de la región, donde el arte y las aulas con tecnología serán herramientas de vida para las niñas, niños y jóvenes. Esperamos en 6 meses estar recibiendo esta obra por parte de la Gobernación de Santander.
Por otro lado, toda la vida soñamos con una universidad en el nororiente, pues bien, se logró tener un lote, gestión de gobiernos anteriores que valoro, y que nuestra administración continúo con la elaboración de los diseños del proyecto para la construcción de la sede propia en Barrancabermeja de las Unidades Tecnológicas de Santander, UTS, con una inversión de 16 mil millones de pesos, en convenio con Ecopetrol que aportó 6.400 millones de pesos, la Gobernación de Santander 3.300 millones de pesos, las UTS 2.500 millones de pesos, y la Alcaldía Distrital a través de recursos de regalías aportó 4 mil millones de pesos.
El Alcalde Eljach Manrique confía que este contrato sea ejemplar, se adjudicó la obra y la interventoría, se espera que antes de terminar 2022 se inicie la construcción.
Lo anterior y todo lo que el gobierno ha hecho en la comuna 5, se ha hecho materializando los proyectos en obras y programas, tomando decisiones para transformar, crecer y generar desarrollo en el sector.
Con Secretaría de Infraestructura empezamos a hacer la organización de las vías principales, se llama conexión de Villa Juventud, implica inversiones importantes para el acceso, el parqueo y el tránsito, vamos a destinar los recursos. Son 1.300 metros lineales de este proyecto vial, inversión de 5 mil millones de pesos, se está en proceso de topografía, gran parte del proyecto formulado.
A lo anterior está vinculada la empresa Aguas de Barrancabermeja para subsanar la red de acueducto y alcantarillado, reposiciones en barrio Ramaral, sumideros y manjoles.
“Cuando llovía el agua bajaba a la cancha, se están haciendo los trabajos para mitigar las inundaciones en Multiparque La Esperanza; la solución final vendrá con la pavimentación, una inversión de 5 mil millones de pesos, la ley de garantías no la afecta porque se ejecutará con recursos de regalías”, explicó el Alcalde Distrital Alfonso Eljach Manrique. Las obras generan molestias, por eso el Alcalde Distrital pidió disculpas: “hacemos un llamado a la paciencia, porque las obras de mitigación están en proceso”.
Tenemos un compromiso y lo que viene es mucho más, es la inversión más importante, por eso el Alcalde Distrital Alfonso Eljach Manrique le pidió a los líderes y habitantes de la comuna 5, que lo ayuden a seguir trabajando por el bienestar y mejor calidad de vida de todos; para que la comuna 5 siga siendo una fuente inagotable de oportunidades, de desarrollo, de la salud, de la recreación y el deporte, de la sana convivencia para erradicar las drogas y la violencia. “Los invitó a estar unidos, cuidar los entornos; los motivo a utilizar los espacios deportivos, educativos y culturales”, dijo Eljach Manrique.
“Elaboraremos un Plan de Seguridad Ciudadana para el Multiparque La Esperanza con alarmas y cámaras de seguridad”, anunció Eljach Manrique.
Eljach Manrique señaló para el caso de la administración de los megaproyectos construidos en el sector como el Multiparque La Esperanza que “cero operadores, acá es la gente a la que le duele Barrancabermeja los que deben encargarse, para que sea el mejor lugar de la región”.
“Necesitamos que todos los colegios y escuelas estén conectados con el Multiparque. Es importante el componente cultural porque el complejo deportivo tiene gradería y plazoleta, para poder tener un primer evento cultural con los profesores de las EFAC (Escuelas de Formación Artística y Cultural de Barrancabermeja)”, exhortó el primer mandatario de los barranqueños.?
Ante las solicitudes de los líderes de la zona relacionadas con el mejoramiento integral de barrios, entre ellas la que hizo la presidenta del barrio Colinas del Seminario, Yormani Pizioti, el Alcalde Distrital Alfonso Eljach Manrique indicó que “una de las tareas para Eduba es hacer revisión para el mejoramiento integral de barrios. Encontramos la ruta para el levantamiento de riesgos, y vamos a iniciar con la topografía, ya hay una comisión en el sector, para la actualización de la legalización del barrio. En cuanto a gasificación estamos coordinando con la Subsecretaría de Gestión del Riesgo para obtener el convento para que Vanti - Gasoriente inicie las instalaciones. Hasta la fecha más de 2 mil familias han recibido gas natural en Barrancabermeja”.
Eljach Manrique señaló que “existe un proyecto para la canalización de Chapinero y La Esperanza, obra esperada por más de 17 años, que estaba engabetado, hasta que logramos con gestión que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo lo viabilizara. Del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo son 9.169 millones de pesos. 470 metros lineales que se van a canalizar desde la glorieta hasta plan 82. Más de 6.300 habitantes se beneficiarán”.
Centro de Salud CDV
Tenemos los diseños de gobiernos anteriores donde encontramos fallas, los ajustamos, contamos con los recursos, y estamos a la espera del concepto técnico, para firmar convenio. Inversión de 4.700 millones de pesos.
La infraestructura del centro de salud tendrá 700 metros cuadrados de área de lote, donde se construirán 3 pisos (300 metros cuadrados de construcción) para atentender a más de 50 mil habitantes de la comuna 5.
Estará acondicionado de rayos X odontológico, consultorios de medicina general, rampas de acceso para personas en condición de discapacidad, entre otros servicios.
“Estamos resolviendo con la ESE Barrancabermeja la demanda existente de atención en salud en los barrios de la comuna 5, la solución de fondo la cubrirá el Centro de Salud CDV. Esperamos que las obras inicien en enero (de 2023)”, señaló el Alcalde de Barrancabermeja, Alfonso Eljach Manrique.
En la comuna 5 el Distrito tiene funcionando 7 Centros Vida y Centros del Adulto Mayor certificados.
COMUNA 6
El Alcalde Alfonso Eljach sigue trabajando de la mano con los líderes de la comuna 6 del Distrito, por eso llegó hasta la Cancha Centenario en el barrio Los Pomarrosos, donde continúo escuchando las inquietudes y problemáticas de la gente, y dio a conocer las acciones en las que su gobierno a diario trabaja por este sector de la ciudad. ??
Desde la Alcaldía Distrital y de la mano de EDUBA se han entregado 1.051 subsidios de mejoramiento de vivienda, de los cuales en la comuna 6 se asignaron 153, también de los 821 titulaciones de predios, se entregaron 62 para familias que venían trabajando por cumplir este sueño.
En este importante sector de la ciudad hemos entregado obras que sus habitantes esperaron durante años, entre ellas:
- Terminamos el Centro de Salud El Danubio y trasladamos la sede dministrativa de la ESE Barrancabermeja, para estar más cerca de la gente.
- Construimos el puente vehicular de Pozo 7, que se encontraba inconcluso.
- En materia de pavimentación, concluimos el mejoramiento de más de 2 kilómetros de vía entre la glorieta de Fertilizantes, barrio Boston y la salida a La Virgen. También serán invertidos 5 mil millones de pesos en vías. Se iniciarán labores de pavimentación en los barrios Kennedy, Brisas del Oriente, Granjas, Los Pomarrosos y Boston.
- Respecto al tema de vivienda: de los 1.051 subsidios de mejoramiento de vivienda entregados, 153 han sido para familias de la comuna 6, donde además hemos tramitado 70 títulos de propiedad de los 1.116 asignados en el Distrito, mejorando así las condiciones de vida de las familias.
- Los espacios para la recreación y el esparcimiento son importantes, por eso construimos el parque del barrio Villa Fauda, la cancha Centenario y parque en el barrio Los Pomarrosos.
- De los 158 mil personas registradas en el Sisbén en toda la ciudad, 17.352 corresponden a la comuna 6. Recibimos este gobierno con el 15% de cobertura y vamos en 94%.
- 2.376 estudiantes beneficiados con el PAE.
- 1.099 estudiantes beneficiados con transporte escolar.
- 1.500 becas entregadas.
- Construcción del muro de contención de la Institución Educativa Eduardo Santos.
- En la Institución Educativa Camilo Torres Restrepo fueron entregados 65 computadores portátiles, y serán entregados 80 computadores en sedes de este colegio.
COMUNA 7
La comuna 7 fue la primera en tener Cuentas Claras.
En Paloka, a los líderes, ediles, presidentes de Juntas de Acción Comunal, comunidad en general presentamos las obras y acciones que hemos desarrollado en ese sector del nororiente, escuchamos sus inquietudes y problemáticas.
Allí resaltamos lo que está sucediendo en el barrio Acuña, donde con nuestro programa de mejoramiento integral de barrios estamos brindando mejor calidad de vida a sus habitantes con más de 831 metros cuadrados de vías pavimentadas, más de 756 metros lineales de alcantarillado pluvial construidos, 19 sumideros instalados, 350 hogares con gas natural para cocinar seguro y más barato. Además muy pronto iniciaremos una segunda fase de pavimentación, acueducto domiciliario, mejoramiento de viviendas y parques.
Muchas obras para la comuna 7, esto fue lo que le informamos a los habitantes del sector:
- En el año del Centenario, Sacúdete al Parque es una realidad en la comuna 7. En convenio con el Ministerio del Interior seguimos construimos esta importante obra que ha generado empleo, en su mayoría para los habitantes de la zona, y muy pronto brindará espacios para el deporte, recreación, sano esparcimiento, cultura y unión familiar, a fin de mejorar la calidad de vida de los 23 mil habitantes del nororiente.
- El BIT de la comuna 7, ubicado en la Ciudadela Educativa del Magdalena Medio, muy pronto estará al servicio de los barranqueños para impulsar a los emprendedores y sus ideas de negocio. La obra contará con el más moderno estudio audiovisual público de Santander para que jóvenes y adultos aprendan y expresen su creatividad a través del video, la fotografía y los sonidos; de igual forma, tendá espacios para el aprendizaje virtual, formación y asesoría empresarial, sala de robótica, impresión 3D, tecnologías virtuales para el desarrollo del software, donde todos podrán desplegar su ingenio y consolidar sus emprendimientos. En el BIT también haremos uso de las energías limpias con páneles solares para su funcionamiento y de esta manera contribuiremos al cuidado del medio ambiente.
- 3.863 afiliados al régimen subsidiado.
- 750 metros lineales de acueducto rehabilitados con una inversión de más de 1.249 millones de pesos. 34.755 beneficiados.
- 2.322 metros lineales de alcantarillado rehabilitados con una inversión de 7.188 millones de pesos. 7.530 beneficiados.
- 7.500 metros lineales y 2.850 metros cuadrados intervenidos con señalización vial con una inversión de 200 millones de pesos.
- 1.128 certificados de residencia aprobados.
- 40 jornadas lúdico pedagógicas llevadas a cabo por Entornos Seguros. Más de 1.100 personas beneficiadas.
- 40 títulos de predios entregados.
- 364 subsidios de vivienda.
- 247 familias y 233 niñas, niños, y jóvenes beneficiados con programas sociales.
DERECHOS HUMANOS
Después de una década sancionamos la Política Pública de Derechos Humanos, Paz y Convivencia con la que seguiremos aportando para mejorar la calidad de vida de nuestras familias.
Esta Política Pública es el resultado de 15 años de esfuerzos de las organizaciones de Derechos Humanos, articuladas con el Consejo Territorial de Paz, el aval del Concejo de Barrancabermeja y la Alcaldía Distrital de Barrancabermeja, con la cual se beneficiará a toda la ciudad a través de inversión.
Se ha fortalecido el Consejo Territorial de Paz, encargado de la labor técnica de seguimiento a la Política Pública y se firmará convenio con Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD por 100 millones de pesos para estos temas de fortalecimiento.
Se ha logrado impactar durante este Gobierno a 35 mil víctimas con inversiones que superan los $3 mil millones.
SECTOR CATÓLICO
Realizamos Cuentas Claras con el sector religioso a cuyos representantes de la iglesia católica expusimos lo que hemos hecho por la ciudad, escuchamos sus inquietudes y necesidades, nos comprometimos en trabajar en conjunto en programas sociales relacionados con la educación, la atención de personas adictas a las drogas y enfermedades mentales; víctimas de la violencia, entre otras acciones, para ello creamos un comité de seguimiento de compromisos y desarrollo de las tareas pactadas.
De la misma manera este sector reconoció la importancia de obras como la PTAR San Silvestre y Casamatriz; nos contaron sus proyectos venideros como el banco de alimentos, el programa Monaín de formación ciudadana de niños, jóvenes y familias; la granja escuela, campañas por el respeto a la vida, entre otros, las cuales podemos articular con el Distrito.
SECTOR CRISTIANO
Momentos de oración y reflexión por el bienestar y progreso de los barranqueños; a cargo de nuestros hermanos Dagoberto Pérez, presidente de la Asociación de Pastores de Barrancabermeja; y Omar Bohórquez, vocero de la Federación de Iglesias Cristianas de Santander; compartimos en Cuentas Claras con las iglesias cristianas.
Algo muy especial fue que recibimos el devocional diario para 2023, escrito por santandereanos; y nos anunciaron que la primera ciudad de Santander que visitará la nueva directora de asuntos religiosos de Colombia, Amelia Cotes, será Barrancabermeja.
Presentamos lo que hemos hecho por nuestra gente, y nos comprometimos con los pastores en revisar acciones como:
- Empoderamiento de nuestras iglesias en la función pública y programas de gobierno.
- Estudiaremos propuesta para proyecto de vivienda.
- Revisaremos pavimentación del sector de Ferrovías a solicitud de un representante de los pastores.
- Revisaremos cómo fortalecer y ampliar la participación y apoyo del sector cristiano en los programas de Conexión Familiar, escuelas de formación artística y cultural, Entornos Seguros, Inderba.
- Tenemos un proyecto de acuerdo que tramitaremos en el Concejo para institucionalizar recursos para el concierto Gospel.
- Haremos valoración jurídica para generar a través de la Secretaría del Interior y Subsecretaría de Seguridad Ciudadana un programa nuevo de gestores espirituales de paz en los barrios para reducir los índices de violencia.
- Por solicitud de un pastor revisaremos la viabilidad de la construcción de la nueva escuela Eduardo Santos.
- Revisaremos la eficacia de la señalización vial. Por ejemplo en todos los colegios estamos colocando reductores de velocidad como en la calles 36 y 24, o el Megacolegio. Lo haremos también en los barrios.
- Fortalecernos las acciones de mejoramiento de la atención en salud de esta población, y en general de los barranqueños, haciendo nuevos llamados de atención a las EPS, pidiendo al Gobierno Nacional sanciones a las EPS.
- Para mejorar la calidad en la atención de salud también en nuestro nuevo Estatuto Tributario quitamos los impuestos a las empresas que inviertan en medicina especializada; logramos que Barrancabermeja fuera declarada Zona Económica y Social Especial donde nuevas empresas que presten servicios de salud especializado no pagan impuesto de renta los primeros 5 años, y solo el 50% los siguientes 5 años.
- Construimos nuevos los centros de salud Danubio y Llanito, remodelamos el centro de salud del corregimiento El Centro, construiremos los centros de salud CDV en la comuna 5 y Centenario en la comuna 3.
- Saneamos financieramente la ESE Barrancabermeja, y por primera vez en mucho tiempo produjo utilidades que utilizaremos para mejorar la infraestructura de los centros de salud.
Fecha de publicación 26/12/2022
Última modificación 04/01/2023