Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • EN
  • ES
Imagen
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención a la ciudadanía
    Canales de atención
    APP Barrancabermeja Móvil
    Agenda una Cita
    Radicar PQRSD
    Preguntas y Respuestas Frecuentes FAQ
    Carta de Trato Digno
    Glosario
    Normativa
    Ayuda
    Ayúdanos a mejorar
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nuestro distrito

    Identificación Historia Símbolos Geografía Economía Vías Turismo Mapas Indicadores

    Quiénes somos

    El Alcalde Misión y visión Funciones y deberes Organigrama Gabinete
    Dependencias
    • Secretarías
    • Subsecretarías
    • Oficinas Asesoras
    • Entes descentralizados
    • Otras Dependencias
  • Trámites y servicios
    Trámites en Línea
    Todos los Trámites
  • Infórmate

    Sala de prensa
    • Noticias
    • Boletines
    • Galería Multimedia
    • Gacetas
    • Repositorio
    Aplicaciones Digitales Datos Abiertos Documentos Información para Niños, Niñas y Adolescentes Macroproyectos Observatorio Digital Organismos de Control Programas transversales Programas sociales Plan de Desarrollo Rendición de Cuentas Tutoriales

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

  • Inicio
  • ¡La educación es con inversión! Hicimos realidad nuestro Fondo de Infraestructura Educativa, el primero en Colombia, entregamos los primeros $2 mil millones a 19 colegios de la zona urbana y rural del Distrito

¡La educación es con inversión! Hicimos realidad nuestro Fondo de Infraestructura Educativa, el primero en Colombia, entregamos los primeros $2 mil millones a 19 colegios de la zona urbana y rural del Distrito

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
¡La educación es con inversión! Hicimos realidad nuestro Fondo de Infraestructura Educativa, el primero en Colombia, entregamos los primeros $2 mil millones a 19 colegios de la zona urbana y rural del Distrito

Hace menos de un año creamos el Fondo FIEB, el primero en Colombia dedicado al mejoramiento de infraestructura educativa, y hoy lo hacemos realidad con la entrega de los primeros $2 mil millones a 19 colegios del área urbana y rural del Distrito, para que nuestras niñas, niños y jóvenes estudien cómodos y seguros.

Pero esto no para aquí, porque en los próximos días estaremos entregando más recursos de transferencias del FIEB a las instituciones educativas oficiales de la ciudad en el área urbana y rural.

Cabe destacar que los consejos directivos de las instituciones educativas, en cabeza de los rectores, son los responsables de administrar el dinero que ya se encuentra consignado en las cuentas de cada institución, para solucionar así las necesidades de cada sede.

“Estoy muy feliz porque empezamos la entrega de los recursos (de transferencias) del Fondo de Infraestructura Educativa. Inicié con 2 mil millones de pesos, con entrega directa a los colegios, para que los rectores en compañía de sus consejos directivos, profesores, padres y madres de familia, estudiantes, destinen los recursos y los direccionen hacia donde deben ejecutarse. El nuestro es el primer FIEB en Colombia, y va a estar en todos los colegios de Barrancabermeja. Son casi 10 mil millones de pesos que tendremos este año en el Fondo”, manifestó el Alcalde Distrital, Alfonso Eljac Manrique.

La primera autoridad del Distrito señaló que “son los colegios los que van a tomar sus propias decisiones, y empezar a hacer los arreglos tan importantes que se requieren”.

“Estamos materializando sueños para todas las instituciones educativas de Barrancabermeja con la entrega del primer recurso del Fondo de Infrastructura Educativa. Desde hoy cambia la historia en cada colegio”, expresó Alfonso Eljach Manrique luego de entregar los recursos en cada una de las sedes (19 en total) de las instituciones educativas oficiales.

En el proceso es clave que los colegios entreguen a la Alcaldía Distrital plan de inversiones para luego cruzarlo con las necesidades que está recolectando el equipo de infraestructura educativa.

El FIEB es una cuenta especial sin personería jurídica que será administrado por su respectivo comité de administración y funcionamiento.

El Fondo de Infraestructura Educativa este año proyecta tener $10 mil millones, de los cuales el 30% se entregará por transferencias, y el 70% en obras que realizará el Distrito para el mejoramiento de la infraestructura de los colegios.

La Educación es con Inversión

La de Educación, es la secretaría que más recursos ha tenido en este gobierno.

Solo con el Fondo de Infraestructura Educativa, la administración del Alcalde Distrital Alfonso Eljach Manrique aseguró para nuestras niñas, niños y jóvenes $50 mil millones para los próximos 5 años, que garantizan el mantenimiento de infraestructura física de las instituciones educativas públicas de Barrancabermeja.

Estamos también invirtiendo con regalías, recursos propios, y recursos del Ministerio de Educación, a parte del FIEB.
A través del Fondo de Servicio Educativo, adecuaciones, del convenio con Findeter y el Fondo de Infraestructura Educativa, hasta la fecha hemos invertido $8.263.457.013.

En 2021 invertimos en adecuaciones $1.796.106.741, y en 2022 en este mismo item $1.467.350.272.

Un total de $10.099.530.089 es la inversión de 2023 en proyectos que están en proceso de evaluación y construcción como los de Real de Mares, Alejandro Galvis, Chicó, Santa Ana, Antonia Santos, Blanca Durán de Padilla, José Prudencio Padilla, Camilo Torres, sede La Libertad del Instituto Técnico Superior de Comercio, todo lo anterior a través del Sistema General de Regalías.

Tenemos grandes proyectos como la construcción de la nueva escuela del corregimiento Ciénaga del Opón, que prometimos, y que ya está en obra, con una inversión de $3.266.051.722 para que más de 100 estudiantes puedan disfrutar de 11 nuevas aulas, salón de informática, aula múltiple, comedor con vista a la ciénaga, cocina, área para huerta ecológica, polideportiva y parque.

No más humedad en las paredes, espacios inadecuados, ni falta de material didáctico para las clases de nuestras niñas, niños y jóvenes de Ciénaga del Opón, porque además logramos que la Unidad para las Víctimas provea toda la dotación necesaria en materia de elementos deportivos, lúdica, instrumentos musicales, pupitres, entre otros; esta es una manera de avanzar hacia la Reparación Colectiva de la comunidad de Ciénaga del Opón.

También construiremos el comedor del Instituto Técnico Superior Industrial, cuya inversión de obra es de $3.684.062.560, de esta manera después de tantos años de espera, más de 2 mil estudiantes de bachillerato contarán con un espacio digno, lo que garantizará mejorar la calidad educativa, rendimiento académico y generación de empleo.

Así los estudiantes tendrán la oportunidad de continuar sus clases con la certeza de recibir un plan nutricional adecuado que le ayudará en su aprendizaje. ¡Un gran regalo para esta institución en sus 60 años!

Además construiremos el muro de la escuela Mary Villamizar con una inversión de obra de $1.214. 000.000; entre muchas obras más.

En el Distrito la inversión en educación es integral

Con el PAE tenemos más y mejor educación de calidad, prueba de ello es que en el gobierno del Alcalde Distrital, Alfonso Eljach Manrique, como ningún otro en la historia de Barrancabermeja, aumentó en un 66% la cobertura de niñas, niños y adolescentes que reciben alimentación escolar en todas las instituciones educativas del Distrito, esto significa que pasamos de 18.905 estudiantes en 2020 a más de 32 mil en 2023, un incremento superior a los 12.392 niños, acción que nos convierte en un ente territorial pionero en el fortalecimiento de las estrategias de acceso a la educación, permanencia en las aulas, y lucha contra la deserción escolar.

Con lo anterior la Administración Distrital está garantizando en 2023 la alimentación escolar a decenas de miles de infantes y adolescentes de la jornada única de todas las instituciones educativas oficiales del Puerto Petrolero; de la misma manera al 100% de niños, niñas y jóvenes sisbenizados en todas las categorías (A, B, C, D); víctimas de la violencia; grado cero; de la zona rural y en condición de discapacidad.

Pero además reactivamos el transporte escolar, pasando de 8.727 estudiantes a más de 12 mil beneficiados. Así mismo reactivamos más de 26 restaurantes escolares.

Hemos entregado más de 16 mil Becas Que Cambian Vidas, para que nuestros jóvenes estudien lo que quieren, y no lo que les toca, mejoren su calidad de vida y tengan mayores oportunidades de empleo.

Con el FIEB Estamos materializando los sueños de nuestros estudiantes

La comunidad educativa: estudiantes, padres de familia, rectores, y líderes de las comunidades recibieron con beneplácito y felicidad los recursos del FIEB, los cuales hacen realidad su sueño de tener instalaciones en buen estado, dignas para el estudio de sus hijos.

María Salomé Hernández Ferreira, alumna del Colegio Santa Cecilia, sede del Instituto Técnico Superior Induatrial manifestó su alegría porque en su colegio “van a arreglar los techos, las puertas de los baños, van a pintar los salones, y así me voy a sentir a gusto estudiando. ¡Ese Alcalde es muy buena gente!”.

Nicoll Navarro en el Colegio Camilo Torres agradeció a la Alcaldía Distrital, “porque con sus labores y gestiones logró dar un paso excelente para mejorar la infraestructura de nuestro colegio, tener mejor presentación de las paredes, ventiladores y aulas aptas para los estudiantes que reciben clases desda las 6 de la mañana hasta las 3 de la tarde, de tener el privilegio de convertirnos en el mejor colegio de Barrancabermeja. Muchas gracias”.

Por su parte el rector del Colegio Intecoba, Omar Enrique Beleño Guerra, dijo que con los recursos del Fondo de Infraestructura Educativa “vamos a hacer inversiones significativas para el mejoramiento de la calidad educativa de los estudiantes. Vamos a intervenir la infraestrctura del Punto Vive Digital, y de la mano de la Secretaría de las TIC vamos a garantizar que ese espacio que estuvo mucho tiempo en desuso, podamos recuperarlo y que los estudiantes puedan beneficiarse. De la misma manera el aula Lego, que es un proyecto de robótica en el que nuestros estudiantes van a desarrollar sus competencias en ese campo. Son recursos frescos y novedosos que nos van a permitir mejorar la infraestructura de nuestras sedes”.

Humberto Alvarino Nieto, padre de familia del Colegio Real de Mares, indicó que con los recursos del FIEB los estudiantes tendrán un ambiente escolar adecuado para su formación. “Es una ayuda importante para que nuestros niños reciban la mejor educación posible”.

William David Garcés Granados, estudiante del Instituto Técnico de Comercio, señaló que los recursos del FIEB “son muy importantes, porque así tendremos el mejoramiento de nuestra institución, tendremos mejores laboratorios y aprenderemos con mejor capacidad la química y la física”.

Lucena Cordero, estudiante de la Escuela El Castillo, manifestó que “ahora si van a tapar las goteras, tendremos ventiladores y aire acondicionado en buen estado, comedores adecuados y un parque para jugar”.

 


Número de visitas a esta página 179
Fecha de publicación 13/03/2023
Última modificación 13/03/2023
  • Imprimir
  • Leer contenido

Sede Electrónica Alcaldía Distrital de Barrancabermeja

Sede Principal

  • Cra. 5 # 50 43, Barrancabermeja Santander

  • Código postal: 687033

  • Horario de Atención:   Lunes a Jueves de 07:00 a.m. a 12:00 m. - 02:00 p.m. a 06:00 p.m

                                     Viernes de 07:00 a.m. a 12:00 m. - 02:00 p.m. a 05:00 p.m.

  • Línea Anticorrupción Gratuita Nacional: 018000-913040

  • Correo Institucional: contactenos@barrancabermeja.gov.co

  • Correo de notificaciones judiciales: defensajudicial@barrancabermeja.gov.co

Imagen
@alcaldiabarrancabermeja @alcaldiabarrancabermeja @alcaldiabarrancabermeja

Sede Secretaría de Talento Humano

  • Dirección: Calle 49 # 3-61 Sector Comercial, Barrancabermeja Santander.

Horario de Atención: 

Lunes a Jueves de 07:00 a.m. a 12:00 m. - 02:00 p.m. a 06:00 p.m

Viernes de 07:00 a.m. a 12:00 m. - 02:00 p.m. a 05:00 p.m

Correo Institucional:

 talento.humano@barrancabermeja.gov.co

Sede Secretarías de Cultura, Turismo y Patrimonio y Secretaria de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

  • Dirección:  Calle 48 # 21 A -15 Barrio Colombia

  • Barrancabermeja Santander.

  • Horario de atención:

  • Lunes a Jueves 07:00 am a 12:00 pm - 02:00 pm a 06:00 pm.

  • Viernes de 07:00 a.m. a 12:00 m. - 02:00 p.m. a 05:00 p.m.

Contacto

  • Teléfono: 607-6217887

Sede Secretarías Educación, Planeación, Medio Ambiente

  • Carrera 8 # 6-19, Edificio Superestrellas

  • Barrancabermeja Santander.

  • Horario de atención: Lunes a Viernes 07:00 am a 12:00 pm - 02:00 pm a 06:00 pm

Contacto

  • Secretaría de Educación - 313 326 4054

  • Secretaría de Planeación -  313 326 4076

  • Secretaría de Medio Ambiente - 313 326 4029

  • Correo Institucional: secretariaeducacion@barrancabermeja.gov.co

  • secretariaplaneacion@barrancabermeja.gov.co

Ver más sedes Políticas Mapa del sitio
Imagen
Powered by Nexura