¡En Barrancabermeja vale la pena invertir! Alcalde Alfonso Eljach mostró a empresarios santandereanos las potencialidades del distrito

¡En Barrancabermeja vale la pena invertir! Alcalde Alfonso Eljach mostró a empresarios santandereanos las potencialidades del distrito
¡Estamos construyendo un distrito para la gente! Por eso nos interesa que Santander, Colombia y el mundo conozcan las riquezas que hay en Barrancabermeja y sepan por qué vale la pena invertir aquí. El alcalde Alfonso Eljach mostró ante Prosantander y 30 empresarios de la región todas las apuestas que tiene para atraer la inversión, generar empleo y oportunidades para todos.
“Seguimos mostrándole al mundo todas las potencialidades de Barrancabermeja, desde el río Magdalena, su conectividad, su talento humano, las riquezas naturales y todo lo que nos convierte hoy en uno de los mejores lugares para invertir”, expresó el mandatario.
Todo esto enmarcado en un programa de gobierno robusto, que incluye consolidar un estatuto tributario, un Plan de Ordenamiento Territorial, una Zona Especial, Económica y Social en el Congreso de la República y una política pública económica, que nos permita tener una ruta clara de hacia dónde va la ciudad.
“Todo esto es la construcción colectiva que necesitamos; sector público, sector privado y, lo más importante, que le llegue a la gente, que sea para las familias de Barrancabermeja las inversiones que se hagan en empleo, en oportunidades de vida y en transformación social.
Al respecto, Alberto Montoya Puyana, empresario santandereano y exalcalde de Bucaramanga, cree que la propuesta del Alcalde Alfonso Eljach para atraer inversión a la ciudad es espectacular. “El puerto, la Vía Yuma, la Troncal, todo esto tiene brinda las posibilidades de manejar el río, el transporte intermodal y, junto con la Refinería, una expansión industrial y un beneficio para la población, no solo de Barrancabermeja sino de todo Santander, de unas proporciones mayúsculas. Quiero felicitarlos porque veo que se tiene un trabajo coordinado de la Administración, el Concejo, la Refinería y los gremios”, indicó el empresario.
Fecha de publicación 28/09/2020
Última modificación 05/11/2020