Con participación activa de todos los sectores, avanza construcción del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial.

Con participación activa de todos los sectores, avanza construcción del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial.
Apoyados en las herramientas ofrecidas por las nuevas tecnologías de la comunicación, la Alcaldía de Barrancabermeja avanza en la construcción del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial –POT- que permitirá definir de manera colectiva el modelo de ciudad a largo plazo. Con este nuevo POT el Gobierno distrital busca entre otros aspectos de importancia, asegurar las condiciones para lograr la diversificación económica; poder ofertar suelo para vivienda de interés social y de interés prioritario así como definir la incorporación de la gestión del riesgo con el fin de solucionar la situación de muchos
asentamientos humanos. “Es importante que podamos incorporar todos los instrumentos de gestión y financiación así como poder definir un modelo acertado de ocupación del territorio, sobre todo con ocasión de esta pandemia que nos obliga a repensar la manera como debemos vivir, como vamos a vivir” explicó el arquitecto Jaime Enrique Peña Robles, profesional especializado para POT de la Alcadía distrital. Con el objetivo de lograrlo, a las reuniones que se adelantan con la CAS como autoriad ambiental y empresas nacionales con presencia en la ciudad, se sumarán talleres de participación ciudadana que comenzarán el próximo 23 de junio, cuando de manera virtual, se trate el tema “Componente urbano y normativo del POT” con la Sociedad Colombiana de Arquitectos y representantes del sector de la construcción. La agenda, según el sector y tema a tratar continuará asÍ:
Junio 25: Empresas de servicios de alto impacto referidos a la prostitución y actividades afines. Tema: Localización de actividades de alto impacto- Decreto 4002 de 2004-
• Junio 30: Comunidad NARP e indígena. Tema: Socialización del POT, etapas, información del proceso
• Julio 01: Rectores y comunidad estudiantil de Instituciones de Educación Superior-IES; instituciones de educación media y Mesa de la Excelencia Educativa. Tema: Socialización del POT, etapas, información del proceso
• Julio 03: Sector rural (JAC, JAL y organizaciones ciudadanas rurales de los 6 corregimientos). Tema: Usos de suelo rural y delimitación de centros poblados rurales Adicionalmente el 08 y 09 de julio se realizarán dos talleres virtuales para la población en general en los que se tratarán los temas Modelo Territorial Urbano y Rural, respectivamente,y contarán con el acompañamiento del Ministerio de
Minas y Energía; Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio; Alcalde distrital, CTP, CAS, Concejo distrital y la Curaduría Urbana además del Ministerio Público representado en la Defensoría Regional del Pueblo y la Personería.
“Es importante continuar en la participación de este nuevo Plan de Ordenamiento para nuestro Distrito, que participen en todos y cada uno de los talleres que relizaremos y que daremos a conocer, con cada uno de los sectores y actores de nuestro territorio” recalcó el arquitecto Jaime Enrique Peña Robles, profesional especializado para POT.
Los vínculos de enlace para ingresar a las reuniones virtuales, se estarán socializando a todos los interesados en participar, a través de la página web y redes sociales de la Alcaldía de Barrancabermeja, además de correos directos a representantes de los sectores señalados.
Fecha de publicación 18/06/2020
Última modificación 05/11/2020