La estrategia virtual de la Alcaldía con el mercado campesino sigue rindiendo frutos y ventas ya superan los $22 millones

La estrategia virtual de la Alcaldía con el mercado campesino sigue rindiendo frutos y ventas ya superan los $22 millones
Llevamos solo 45 días desde que iniciamos con la estrategia de mercado campesino virtual y nuestros productores agropecuarios ya recogen los frutos de acogerse a la reactivación económica y ven crecer sus ganancias con cada nueva versión. Las ventas netas ya superan los $22 millones. "Nosotros hacemos un estudio de precios en el mercado y a partir de allí, basados en el costo de producción, nuestros campesinos y productores agropecuarios ajustan el valor de la venta. Por eso en el mercado campesino los productos son más económicos. La diferencia es significativa", aseguró el director de Umata, Cristian Ramírez. Por ejemplo, en el mercado campesino dos libras de tomate Río Grande cuestan $2 mil. Por fuera el precio oscila entre $1.300 y $1.500. También se puede encontrar 20 limones criollos por $2 mil, tres libras de yuca por $2 mil, libra de plátano a $700. "En el mercado campesino se elimina el intermediario. El Gobierno Distrital dispone la logística y se encarga del transporte, la comercialización y la distribución de los alimentos. De entrada, se están ganando un 50% más, del precio al que les compraba el intermediario", agregó Ramírez. Ana Gutiérrez, cliente fiel del Mercado Campesino Virtual no duda cuando recomienda comprar en el mercado campesino. "Todo es muchísimo más barato que en la tienda, la plaza o en el supermercado. Un cartón de huevos semi criollos vale $10 mil en el mercado campesino. Por fuera pagamos $15 mil y hasta $18 mil por uno de huevos de purina", dice. Ramiro Rozo, otro cliente fiel considera que el mercado campesino es una oportunidad para todos. “A los compradores nos brinda seguridad porque es una buena manera de tener los productos de buena calidad en casa, sin tener que salir de ella y, además, apoyamos el trabajo de quienes cultivan el campo", comentó.
Fecha de publicación 26/05/2020
Última modificación 05/11/2020