APROBAMOS PLAN PARA GARANTIZAR SEGURIDAD Y SANA CONVIVENCIA A LAS FAMILIAS BARRANQUEÑAS

APROBAMOS PLAN PARA GARANTIZAR SEGURIDAD Y SANA CONVIVENCIA A LAS FAMILIAS BARRANQUEÑAS
El Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana - PISCC 2020 - 2023 reúne toda la apuesta que tenemos para Barrancabermeja para construir espacios seguros, tecnología para la seguridad y los programas de prevención de drogas.
El documento fue construido entre comunidad, autoridades y la fuerza pública. Vamos a construir espacios seguros para todos los barranqueños y ya tenemos la hoja de ruta para lograrlo. El PISCC 2020- 2023 es un documento de 49 páginas que presenta inicialmente el marco normativo, de políticas públicas y espacios de coordinación interinstitucional para la seguridad de Barrancabermeja. Después incluye un diagnóstico integral de seguridad, detallando los hechos delictivos que amenazan la vida y propiedad de los barranqueños, así como las afectaciones a la convivencia; generando un análisis de sus causas determinantes y priorizando. Posteriormente presenta el Modelo Integral de Seguridad y Convivencia, el cual, bajo los principios de seguridad multidimensional, busca generar a largo plazo, un marco para solucionar los problemas de seguridad, justicia y convivencia en el Distrito. Asimismo, siguiendo los lineamientos del Ministerio del Interior de Colombia y el Departamento Nacional de Planeación, contiene los objetivos, estrategias, programas, proyectos y plan de inversiones para lograr este marco, articulados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS, el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan Distrito de Desarrollo, garantizando iniciativas estratégicas orientadas a controlar el delito, enfrentar las acciones de los Grupos Delincuenciales y generar cambios sociales por medio de prevención de violencia.
"Es una apuesta ambiciosa, que a través de los diferentes sectores que integran el Gobierno Distrital busca poder aportar para el mejoramiento de las condiciones de vida que impactan una sociedad, que requiere la seguridad y el mejoramiento de su convivencia ciudadana” expresó el Secretario de Gobierno, Leonardo Gómez Acevedo. Este Plan Integral tiene el objetivo fundamental de reducir para el año 2023 las expresiones de violencia que atenten contra la vida, vulneren los derechos humanos y afecten la propiedad de los barranqueños, por medio de una estrategia focalizada territorial y poblacionalmente, basada en acciones de prevención de violencia que promueva cambios sociales; y de acciones integrales que fortalezcan a los organismos de seguridad y Justicia para que realicen un mayor y mejor control institucional en el Distrito.
Fecha de publicación 16/08/2020
Última modificación 05/11/2020