APROBADO PLAN DE ACCIÓN QUE BENEFICIARÁ A VÍCTIMAS DE CONFLICTO ARMADO EN BARRANCABERMEJA

APROBADO PLAN DE ACCIÓN QUE BENEFICIARÁ A VÍCTIMAS DE CONFLICTO ARMADO EN BARRANCABERMEJA
El Plan de Acción Territorial es una ruta durante este cuatrienio de la 'Barrancabermeja Centenario' articulado con el Plan de Desarrollo 2020 - 2023 para beneficiar puntualmente con acciones de desarrollo específicas para la población víctima de Barrancabermeja.
Con la votación positiva de representantes de las secretarías de Salud, Educación, Gobierno, Planeación, Desarrollo Económico y Social, Oficina Asesora de Paz y Convivencia, Ministerio Público, Fuerzas Armadas, Centro Regional de Atención y Reparación a Víctimas – CRAV, ICBF, SENA y el beneplácito de la Mesa de Participación de Víctimas, fue aprobado el Plan de Acción Territorial en desarrollo del II Comité Municipal de Justicia Transicional. 52.770 víctimas del conflicto armado interno asentadas en Barrancabermeja se beneficiarán de las 63 metas y objetivos trazados en el documento, a través de acciones de prevención, reparación, rehabilitación, atención, apoyo para salud, educación, deporte, vivienda, desarrollo rural y emprendimiento.
“De igual manera se aprueba el Plan de Reparación Colectiva de la Corporación CREDHOS, un plan presentado por la Unidad para las Víctimas, que representa también un logro importante de años de búsqueda de medidas de satisfacción y garantías para un colectivo que ha promovido la defensa de los derechos humanos en Barrancabermeja”, informó el Jefe de la Oficina Asesora de Paz y Convivencia, Yimmy Picón Páez. Funcionarios del CRAV y de la Oficina Asesora de Paz y Convivencia se encuentran a disposición de las víctimas con el propósito de atender sus inquietudes respecto a lo consignado dentro del Plan de Acción diseñado para su beneficio.
Fecha de publicación 18/08/2020
Última modificación 05/11/2020