¡Impulsamos la incursión creativa en el mundo del conocimiento! Este 20 de noviembre, “2do Encuentro Distrital de Semilleros de Investigación”.

Visibilizar los procesos de investigación que se adelantan desde las diferentes instituciones
educativas, es el propósito fundamental del “2do Encuentro Distrital de Semilleros de
Investigación” que realizará la Alcaldía Distrital de Barrancabermeja para fomentar el desarrollo
de aptitudes y actitudes científicas en nuestros niños, niñas y adolescentes, a través de las
secretarías de Educación y TIC.
Este es un evento magno de nuestro Distrito y en esta oportunidad tenemos 42 propuestas, 28
proyectos y 9 retos kids para presentarle a toda la comunidad de la ciudad.
¿Cuál es el objetivo? Que la comunidad conozca el trabajo que se ha venido haciendo desde la
escuela, desde los niños, fomentando ese espíritu investigativo desde los jóvenes, explicó
Álvaro Acosta, docente líder de semilleros de investigación en Barrancabermeja.
En este 2do Encuentro de Semilleros se cuenta con la participación de estudiantes de las
instituciones educativas CASD, Escuela Normal Cristo Rey, El Castillo, Infantas, John F. Kennedy,
Intecoba, Técnico Superior Industrial, 26 de Marzo, así como los colegios Miguel Antonio Caro,
Real de Mares y Ciudadela Educativa del Magdalena Medio.
Los adolescentes van con propuestas y proyectos, ellos tienen que hacer las ponencias durante
15 minutos. Como el número de propuestas y proyectos es importante, hay 7 aulas virtuales
en la mañana y hay 6 aulas virtuales en la tarde. Y en los retos Kids, que son de los niños, ellos
han hecho un video que ha sido revisado por los evaluadores, y al final de la tarde, a las 4 :30
habrá un panel con los padres de familia, los niños, los evaluadores, sobre este aporte que
hacen los niños desde sus casas al proceso investigativo, señaló el docente Álvaro Acosta.
En el evento se contará con el apoyo de 26 pares evaluadores de propuestas y proyectos de
investigación formativa, 2 pares evaluadores de retos kids y 8 pares monitores de aulas.
Desde cualquier parte del mundo se podrá ingresar y conocer la capacidad investigativa de los
participantes, previa inscripción a través del enlace www.cteinnova2020.co.
Fecha de publicación 19/11/2020
Última modificación 09/12/2020