¡Seguimos empoderando a nuestras mujeres, dadoras de vida y constructoras de paz! Con el CRAV, la Alcaldía Distrital de Barrancabermeja realizó charla en Yondó – Antioquia.

Desde la Administración Distrital, el centro regional a victimas CRAV, se lideró la conferencia denominada “rol de la mujer como constructora de paz” acompañando el marco de la celebración de los 42 años de nuestro vecino municipio de Yondó. La Alcaldía Distrital de Barrancabermeja, con su equipo de profesionales del Centro Regional de Atención a Víctimas, CRAV, se desplazó al vecino
municipio de Yondó, para ofrecer en el marco de la celebración de sus 42 años de vida municipal, una conferencia relacionada con los roles que sus niñas, jóvenes y mujeres cumplen en la región.
La charla dirigida por Norelvis Díaz Arriola, profesional en trabajo social; y Madelfi Díaz, especialista en derecho administrativo; estuvo relacionada con el rol y los aportes que las mujeres hacen a la paz y la transformación de sus comunidades en la región del Magdalena Medio; como también a su evolución en los procesos de participación e inclusión político y social desde sus hogares y profesiones, y los logros obtenidos en el proceso de paz en la Habana.
“Las mujeres yondocinas son muy dinámicas. La idea de esta conferencia era poder resaltar cómo nosotras las mujeres, desde la perspectiva desde todos los perfiles y desde todas las posibilidades que tenemos podemos aportar nuestros diferentes conocimientos, desde ama de casa hasta activistas y líderes, y cómo podemos llevar a la transformación de región, hacia la construcción de la paz” destacó Madelfi Díaz, especialista en derecho administrativo.
Por su parte Beatriz Atencio, habitante de Yondó, manifestó que “la actividad fue bastante productiva para nosotras las mujeres de Yondó, porque nos volveremos multiplicadoras de conocimiento aprendido”.
Finalmente Norelvis Díaz Arriola, profesional en trabajo social, les dijo “a las mujeres yondocina que el CRAV las respalda, brindándoles atención psicosocial, atención jurídica y acompañamiento”.
Fecha de publicación 29/11/2020
Última modificación 10/12/2020