¡Al lado de nuestros jóvenes! Acompañamos a 3003 estudiantes que presentan sus pruebas Saber 11 cumpliendo protocolos de bioseguridad

Con delegados en cada una de las seis instituciones educativas en donde se presentan las Pruebas
Saber 11 durante este fin de semana en Barrancabermeja, la Secretaría de Educación acompañó
el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad adoptados por el Icfes.
Lo que hemos observado es que hay una organización y es importante resaltar y felicitar a los
jóvenes, a los estudiantes que, están juiciosos cumpliendo el protocolo que se ha
implementado para tal fin; sabemos que no es fácil, incluso algunos estudiantes han llegado
con padres de familia, lo cual nos parece supremamente importante porque eso nos permite
que los padres de familia ganen confianza frente a lo que esto implica, señaló el secretario de
Educación, Richard Walter Triana, tras hacer presencia en dos de los puntos de encuentro.
Del total de los convocados, 1.844 jóvenes que adelantan sus estudios en instituciones oficiales
de la ciudad no tuvieron que hacer pago alguno por la inscripción previa a las pruebas, gracias a
un convenio suscrito entre el Distrito y el Ministerio de Educación Nacional.
Esto para garantizar que los estudiantes de las instituciones oficiales hoy estén presentando la
Prueba, dada la importancia que esta tiene, explicó el secretario de educación.
Las instituciones educativas El Castillo, Técnico Superior de Comercio, José Antonio Galán,
Megacolegio Juan Francisco Sarasti, 26 de Marzo y Seminario San Pedro Claver, fueron las
seleccionadas como escenario para la presentación de estas pruebas, en donde adicionalmente
se cuenta con el acompañamiento de la Policía del Magdalena Medio, para mayor tranquilidad
de padres y acudientes de los estudiantes.
Fecha de publicación 10/12/2020
Última modificación 10/12/2020