Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • EN
  • ES
Imagen
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención a la ciudadanía
    Canales de atención
    APP Barrancabermeja Móvil
    Agenda una Cita
    Radicar PQRSD
    Preguntas y Respuestas Frecuentes FAQ
    Carta de Trato Digno
    Glosario
    Normativa
    Ayuda
    Ayúdanos a mejorar
  • Participa
  • Quiénes somos

    Nuestro distrito

    Identificación Historia Símbolos Geografía Economía Vías Turismo Mapas Indicadores

    Quiénes somos

    El Alcalde Misión y visión Funciones y deberes Organigrama Gabinete
    Dependencias
    • Secretarías
    • Subsecretarías
    • Oficinas Asesoras
    • Entes descentralizados
    • Otras Dependencias
  • Trámites y servicios
    Trámites en Línea
    Todos los Trámites
  • Infórmate

    Sala de prensa
    • Noticias
    • Boletines
    • Galería Multimedia
    • Gacetas
    • Repositorio
    Aplicaciones Digitales Datos Abiertos Documentos Información para Niños, Niñas y Adolescentes Macroproyectos Observatorio Digital Organismos de Control Programas transversales Programas sociales Plan de Desarrollo Rendición de Cuentas Tutoriales

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

  • Inicio
  • Fortalecemos a nuestros pequeños productores para que avancen en sus procesos productivos a través del aprovechamiento del abono orgánico

Fortalecemos a nuestros pequeños productores para que avancen en sus procesos productivos a través del aprovechamiento del abono orgánico

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Fortalecemos a nuestros pequeños productores para que avancen en sus procesos productivos a través del aprovechamiento del abono orgánico

El futuro de nuestra apuesta por diversificar la economía del distrito está en el campo. Por eso, le apostamos a iniciativas de formación y emprendimiento que permitan que nuestros pequeños productores vean más allá del petróleo, generen otras alternativas económicas y vuelvan a labrar la tierra.

El conocimiento práctico en labores agrícolas que tienen 40 pequeños productores, ahora la combinan con la formación técnica que reciben en la fabricación de abono orgánico, a través del Sena, en una gestión liderada por la Umata. El resultado de esto se puede ver en los cultivos orgánicos que empiezan a crecer, justo en los patios de sus viviendas.

“Gracias a la Umata en conjunto con el Sena, vemos cómo las cosas van cogiendo el valor que necesitamos para poder producir nuestros alimentos, salir comercializarlos y competir con los demás”, señaló Alexander Esparza Benavides.

El hecho que los cultivos no dieran fruto es cosa del pasado; desde que aprendieron la técnica de abono bocashi están preparados para sembrar y cosechar por montón, dijo Camilo Pico Rincón otro productor beneficiado. “Recogimos abono del campo, de las gallinas y del ganado, hojas y pasto de la finca, fuimos y trajimos desperdicio de la plaza de mercado, le echamos melaza, repila de arroz, carbón vegetal, ceniza y al primero que hicimos le echamos levadura. Lo preparamos y dejamos que se vaya fermentando y a las 24 horas le dimos una vueltica”, destacó.

Luis Antonio Tavera Hernández, profesional de la Umata, indicó que a través de este proceso la comunidad puede implementar otros métodos productivos. “La importancia a nivel regional es poder mostrar que en Barrancabermeja además del petróleo se pueden generar otras alternativas económicas para los productores o lugareños del corregimiento El Centro, cuidando el medio ambiente, generando ingresos y sobre todo incentivando la cooperación familiar, porque estos procesos además de fuentes económicas generan unión entre familias”, indicó.

Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria – UMATA

Número de visitas a esta página 291
Fecha de publicación 06/10/2020
Última modificación 05/11/2020
  • Imprimir
  • Leer contenido

Sede Electrónica Alcaldía Distrital de Barrancabermeja

Sede Principal

  • Cra. 5 # 50 43, Barrancabermeja Santander

  • Código postal: 687033

  • Horario de Atención:   Lunes a Jueves de 07:00 a.m. a 12:00 m. - 02:00 p.m. a 06:00 p.m

                                     Viernes de 07:00 a.m. a 12:00 m. - 02:00 p.m. a 05:00 p.m.

  • Línea Anticorrupción Gratuita Nacional: 018000-913040

  • Correo Institucional: contactenos@barrancabermeja.gov.co

  • Correo de notificaciones judiciales: defensajudicial@barrancabermeja.gov.co

Imagen
@alcaldiabarrancabermeja @alcaldiabarrancabermeja @alcaldiabarrancabermeja

Sede Secretaría de Talento Humano

  • Dirección: Calle 49 # 3-61 Sector Comercial, Barrancabermeja Santander.

Horario de Atención: 

Lunes a Jueves de 07:00 a.m. a 12:00 m. - 02:00 p.m. a 06:00 p.m

Viernes de 07:00 a.m. a 12:00 m. - 02:00 p.m. a 05:00 p.m

Correo Institucional:

 talento.humano@barrancabermeja.gov.co

Sede Secretarías de Cultura, Turismo y Patrimonio y Secretaria de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural

  • Dirección:  Calle 48 # 21 A -15 Barrio Colombia

  • Barrancabermeja Santander.

  • Horario de atención:

  • Lunes a Jueves 07:00 am a 12:00 pm - 02:00 pm a 06:00 pm.

  • Viernes de 07:00 a.m. a 12:00 m. - 02:00 p.m. a 05:00 p.m.

Contacto

  • Teléfono: 607-6217887

Sede Secretarías Educación, Planeación, Medio Ambiente

  • Carrera 8 # 6-19, Edificio Superestrellas

  • Barrancabermeja Santander.

  • Horario de atención: Lunes a Viernes 07:00 am a 12:00 pm - 02:00 pm a 06:00 pm

Contacto

  • Secretaría de Educación - 313 326 4054

  • Secretaría de Planeación -  313 326 4076

  • Secretaría de Medio Ambiente - 313 326 4029

  • Correo Institucional: secretariaeducacion@barrancabermeja.gov.co

  • secretariaplaneacion@barrancabermeja.gov.co

Ver más sedes Políticas Mapa del sitio
Imagen
Powered by Nexura